Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Publicidad
EditorialOpinión

El origen del Día Internacional de la Mujer, ¿mito o realidad?

mito del origen  fue inventado en la década de los años 50, durante la época de la Guerra Fría,

El origen del Día Internacional de la Mujer, ¿mito o realidad?
00:00 / 00:00
x1

Aunque la versión popular del origen del Día Internacional de la Mujer, se dice que dio comienzo en el 1907, existe una controversia sobre la veracidad del origen de esta celebración.

¿Es la historia a la que se hace referencia mito o realidad? Una investigación en la década de los 80 reveló que  los relatos históricos, no existieron en realidad, y que el mito del origen  fue inventado en la década de los años 50, durante la época de la Guerra Fría, para separar el Día Internacional de la Mujer de sus raíces socialistas.

Según la versión más conocida, de la historia, la primera celebración se llevó a cabo, en 1907 como conmemoración del 50 aniversario de una protesta realizada en Nueva York, sobre las condiciones infra humanas en que se encontraban las mujeres que trabajan en la industria textil y los talleres de costura en esa ciudad.

La historiadora Temma Kaplan, en su revisión de la historia del Día Internacional de la Mujer, dijo que la primera celebración se llevó a cabo el 28 de febrero 1909 en Nueva York, organizado por miembros del Partido Socialista de América, llamándola Día de la Mujer.

Este concepto cundió rápidamente en Europa y en marzo 19, 1911 en Francia se celebró, por primera vez, el Día Internacional de la Mujer, en conmemoración, del 40 aniversario del gobierno radical socialista que gobernó brevemente en ese país hasta 1871.

La demostración de protesta el 23 de febrero 1917 en  Rusia, organizadas por la líder feminista Aleksandra Kolontái, provocaron una serie de eventos que causó la abdicación al trono zar Nicolás II de Rusia y el triunfo de la revolución.

Posteriormente, el triunfo de la revolución rusa le otorgó el voto a las mujeres, en reconocimiento a la labor de la mujer en las protestas. El fundador del Partido Comunista de Rusia, Vladímir Lenin, en 1917 declaró que el Día Internacional de la Mujer, fuera un feriado oficial en la Rusia soviética, más tarde los comunistas en España y China adoptaron esa fecha como una celebración.

Sin embargo, el nombre fue cambiado en 1945 para llamarse Día de la Mujer, hasta que en la década de los 70, el Día Internacional de la Mujer, fue celebrado en gran mayoría en los países de la órbita socialista.

En 1975 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el 8 de marzo como, el Día Internacional de la Mujer, celebrándose en más de 100 países.

Aunque se ha tratado de despolitizar el origen de esta celebración, lo cierto es que sigue vinculada a las conmemoraciones de la extrema izquierda

Mirta Luaces

mluaces@atlantikas.com

 

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial… More »

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Publicidad
Botón volver arriba