Publicidad
Inmigración

DHS revoca la protección temporal de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el viernes que revocara la protección temporal legal de cientos de miles de cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos, dejando abierta la posibilidad de una posible deportación.

Según la orden cerca de 532,000 inmigrantes de cuatro países que llegaron a Estados Unidos desde octubre 2022, bajo un programa de libertad condicional (Humanitarian parole) los ciudadanos de esos países podrían entran en Estados Unidos con la garantía de un patrocinador de que no serían carga pública, el parole, les daba la posibilidad de estar en Estados Unidos y trabajar durante dos años, pero perderán su estatus legal el 24 de abril, o sea 30 días después de haberse publicado en el Registro Federal.

La nueva política impacta a los inmigrantes que vinieron a Estados Unidos bajo el programa de “parole humanitario”.

El programa permitía que los beneficiarios permanecieran en Estados Unidos hasta que expirara el parole o sea por dos años, la administración ceso el proceso de aplicación de asilo, visas y otros peticiones que permitirían a los inmigrantes permanecer por más tiempo en el país.

La decisión de la administración ha sido impugnada en la corte federal.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial… More »

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido