Empresarios reciben entrenamiento clave para acceder a fondos, subvenciones y contratos
Organizado por El Hispanic Heritage Chamber of Commerce

Boca Ratón, FL. – El pasado 21 de agosto, el Boca Raton Museum of Art reunió a decenas de emprendedores y dueños de negocios en un evento organizado por la Hispanic Heritage Chamber of Commerce, enfocado en un tema crucial: cómo acceder a fondos, subvenciones y contratos que impulsen el crecimiento empresarial en el sur de la Florida.
La importancia de leer los requisitos
Stephanie Carvajalino, cofundadora de Biz Nation USA, resaltó un punto esencial: leer cuidadosamente los requisitos de cada subvención antes de aplicar.
“Si olvidas todo lo demás, no olvides esto: lee los requisitos. Cada subvención tiene condiciones diferentes y, si no las revisas, puedes perder tiempo y recursos valiosos”, enfatizó.
Se explicó que no existe un marco único para los fondos; cada organización o entidad gubernamental establece sus propias reglas. Por ejemplo, algunos programas prohíben aplicar si ya se ha sido beneficiario en el pasado, mientras que otros permiten múltiples aplicaciones de manera simultánea.
Qué hacer y qué no hacer al solicitar fondos
Carvajalino también, resaltó varios consejos prácticos para los asistentes:
- No aplicar a cientos de subvenciones sin estrategia. Es preferible identificar las más relevantes y organizar la información en una base de datos o en hojas de cálculo.
- No olvidar reportar cómo se usará el dinero. Muchos programas exigen un plan detallado de inversión y, si no se cumple, puede ser necesario devolver total o parcialmente los fondos.
- Aprovechar recursos digitales. Hoy en día, herramientas de inteligencia artificial y plataformas como Google facilitan la búsqueda de convocatorias, aunque el reto sigue siendo elegir las que realmente se alinean con el negocio.
Subvenciones, contratos y oportunidades locales
Además de las subvenciones, el evento puso sobre la mesa la importancia de aprovechar los contratos públicos destinados a pequeñas empresas. Se explicó la diferencia entre contratistas principales (prime) y subcontratistas (sub) en grandes proyectos.
Un ejemplo destacado fue la construcción del centro de convenciones local, donde del presupuesto millonario, un 30% se reservó exclusivamente para pequeñas empresas. Esta medida busca garantizar que compañías locales tengan acceso a oportunidades que, de otra forma, serían acaparadas por grandes corporaciones.
Inspiración y visión de futuro
La reconocida conferencista Stephanie Carvajalino, cofundadora de Biz Nation USA, subrayó el poder del conocimiento y la innovación:
“El recurso más valioso para un emprendedor no es solo el dinero, es la información. Cuando sabes dónde buscar, cómo aplicar y cómo conectar, las oportunidades aparecen”.
Un espacio de conexión y aprendizaje
Más allá de las conferencias, el encuentro sirvió como plataforma de networking. Emprendedores hispanos intercambiaron ideas, experiencias y posibles colaboraciones, fortaleciendo la red empresarial en Broward y Palm Beach.