Publicidad
Florida

Un tribunal federal condena a una cubana a siete años de cárcel por tráfico humano

Partcipó en el tráfico de 18 cubanos, por mar, donde perecieron 16 personas

MIAMI – Un juez federal de distrito de Miami ha condenado a siete años y medio de prisión a una mujer cubana de 25 años ilegalmente en el país por su participación en un plan con ánimo de lucro para introducir ilegalmente a 18 cubanos de contrabando en barco desde la isla, a través del estrecho de Florida, hasta Estados Unidos. Dieciséis personas murieron durante el viaje.
Yaquelin Domínguez-Nieves se declaró culpable de conspiración para el contrabando de extranjeros y cargos relacionados el 21 de enero de 2025.

Domínguez-Nieves, una ciudadana cubana, entró ilegalmente en Estados Unidos en octubre de 2022. Un mes más tarde, ella y un novio organizaron el contrabando ilegal de 18 cubanos en barco desde la isla, a través del estrecho de Florida, hacia Estados Unidos por la costa de Florida. Cobrarían por el viaje. En las semanas previas, por ejemplo, Domínguez-Nieves recaudó más de $11.500 dólares de familiares del sur de Florida de los cubanos que iban a pasar de contrabando.

El 16 de noviembre de 2024, el barco pesquero de los contrabandistas partió de Playa Jaimanitas, Cuba, hacia el sur de Florida con unos 18 cubanos a bordo. Se hundió aproximadamente a 30 millas de viaje, muriendo 16 personas identificadas, muchas de las cuales eran niños. Tres de sus cuerpos aparecieron en el condado de Monroe, Florida. Causa de la muerte: ahogamiento.

Según dos supervivientes, la embarcación era demasiado pequeña para 18 personas, no llevaba chalecos salvavidas y su capitán no parecía saber lo que hacía.

La juez de distrito Beth Bloom impuso una pena superior a la recomendada por las directrices federales consultivas para la imposición de penas debido a la gravedad del delito.

El Fiscal Federal Hayden P. O’Byrne del Distrito Sur de Florida y el Agente Especial a Cargo Matthew J. Margelot de la Oficina de Campo Sureste del Servicio de Investigación de la Guardia Costera (CGIS) anunciaron la sentencia.

La Oficina de Campo Sureste del CGIS investigó el caso, con la ayuda del Sector Key West de la Guardia Costera de EE.UU., la Patrulla Fronteriza de EE.UU., la Oficina del Médico Forense del Condado de Monroe y la Oficina del Sheriff del Condado de Highlands.

Este caso es parte de la Operación Take Back America, una iniciativa nacional que reúne todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales (TCO), y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos. La Operación «Recuperemos América» agiliza los esfuerzos y los recursos de los Grupos Operativos de Lucha contra la Droga y el Crimen Organizado (OCDETF) y del Proyecto Vecindario Seguro (PSN) del Departamento.

 

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial… More »

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido