Publicidad
Inmigración

Devuelven inmigrantes ilegales a Bahamas interceptados en el mar

Los inmigrantes eran de diferentes nacionallidades

MIAMI – La tripulación del buque guardacostas Margaret Norvell devolvió el sábado a Bahamas a 23 inmigrantes ilegales de distintas nacionalidades tras interceptar una operación marítima ilegal en aguas territoriales estadounidenses al sureste de Key Biscayne.

Un sospechoso de contrabando fue trasladado a tierra bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para que prosiga la investigación con vistas a un posible enjuiciamiento federal.

Los vigilantes del centro de mando del Sector Miami de la Guardia Costera fueron notificados por las Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza, el martes, de dos embarcaciones de recreo involucradas en un presunto caso de contrabando. Una tripulación de CBP-AMO interceptó ambas embarcaciones y transfirió la custodia de las 24 personas a bordo a la tripulación del Coast Guard Cutter Vigorous para su procesamiento y disposición. Los 23 extranjeros a bordo eran de nacionalidades china, ecuatoriana y colombiana.

«La Guardia Costera y nuestros socios federales, estatales y locales están comprometidos con la seguridad de la frontera marítima de EE.UU. en Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU.», dijo el Teniente Comandante John W. Beal, oficial de asuntos públicos del Séptimo Distrito de la Guardia Costera.

«Seguiremos haciendo cumplir las leyes estadounidenses y defendiendo nuestras fronteras marítimas de la entrada ilegal mediante esfuerzos coordinados en tierra, mar y aire. No se hagan a la mar».

Una vez a bordo de un cúter de la Guardia Costera, se procesa a los inmigrantes para determinar su identidad y se les proporciona comida, agua, cobijo y atención médica básica antes de repatriarlos a su país de origen o devolverlos al país del que partieron, de acuerdo con la legislación y la política estadounidenses. Los casos de contrabando de personas serán investigados para su enjuiciamiento federal.

La Guardia Costera, junto con sus socios de la Fuerza Operativa de Seguridad Nacional del Sureste, mantiene una presencia continua con medios aéreos, terrestres y marítimos en el Estrecho de Florida, el Paso de Barlovento, el Paso de la Mona y el Mar Caribe en apoyo de la Operación Centinela Vigilante. La estrategia combinada a varios niveles de la HSTF-SE está diseñada para proteger la seguridad de la vida en el mar e impedir al mismo tiempo la entrada ilegal por mar en Estados Unidos y sus territorios.

 

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial… More »

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido