Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Publicidad
Inmigración

Revelan datos de los primeros seis meses del proceso de permanencia temporal

160.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ingresaron legalmente conforme al proceso

Revelan datos de los primeros seis meses del proceso de permanencia temporal
00:00 / 00:00
x1

Durante los primeros seis meses desde enero a junio del proceso de permiso de permanencia temporal para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos demuestran que el compromiso de la Administración Biden-Harris de ampliar las vías legales como una alternativa a la migración irregular ha producido resultados positivos. El proceso de permiso de permanencia temporal anunciado por el presidente Biden el 5 de enero (en inglés), creado conforme al exitoso proceso de permiso de permanencia temporal establecido para los venezolanos en octubre de 2022, ha reducido de manera significativa la migración irregular y ha negado a los traficantes la oportunidad de explotar a casi 160.000 personas que a cambio se han beneficiado de vías seguras, ordenadas y humanas.  Desde que este proceso y las nuevas medidas fueron aplicadas, los encuentros ilegales en la frontera suroeste de personas procedentes de estos países se han reducido de un promedio de 3.453 encuentros en siete días a mediados de diciembre a un promedio de 394 en siete días para finales de junio, lo que supone una disminución del 89 %.

Las vías legales funcionan

  • Hasta 30.000 personas al mes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV) que tengan una persona de apoyo en los Estados Unidos que brinde apoyo financiero, su investigación de antecedentes sea aprobada y cumplan con otros criterios establecidos podrán ser elegibles para venir a los Estados Unidos por un período de dos años y recibir autorización de trabajo.
  • Hasta finales de junio de 2023, casi 160.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ingresaron legalmente conforme al proceso de permiso de permanencia temporal. Eso incluye:
  • Más de 38.000 cubanos que han sido examinados y aprobados para viajar, y más de 35,000 han ingresado.
  • Más de 63.000 haitianos que han sido examinados y aprobados para viajar, y más de 50.000 han ingresado.
  • Más de 29.500 nicaragüenses que han sido examinados y aprobados para viajar, y casi 21.500 han ingresado.
  • Más de 58.000 venezolanos que han sido aprobados y más de 48.500 han ingresado.
  • Las posibles personas de apoyo deben presentar un formulario I-134A “Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero” en nombre de los nacionales elegibles de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en la página web uscis.gov/es/CHNV.
  • Las personas de apoyo individuales y los representantes de organizaciones que deseen presentarse para apoyar deben tener presencia legal en los Estados Unidos, hacer su declaración de apoyo financiero durante el periodo del permiso de permanencia temporal del beneficiario y recibir aprobación de antecedentes y de seguridad para evitar la explotación y el abuso.

Hay consecuencias a la migración irregular

  • Los traficantes mienten a los migrantes, les ocultan información sobre los peligros de cruzar el Darién, los peligros del calor extremo y las consecuencias de intentar cruzar ilegalmente a los Estados Unidos.
  • Las personas que crucen de manera irregular a Panamá, México o los Estados Unidos después del 11 de mayo de 2023 serán inelegibles para el proceso de permiso de permanencia temporal.
  • Conforme a las leyes estadounidenses de inmigración, las consecuencias incluyen una prohibición por un mínimo de 5 años para reingresar, la pérdida de elegibilidad para las vías legales y el enjuiciamiento para las personas que reincidan.
  • México acepta el retorno cada mes de hasta 30.000 nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que no utilicen estas vías legales.
  • Los menores de 18 años que viajen sin sus padres o tutores legales no son elegibles para recibir autorización anticipada de viaje ni permiso de permanencia temporal en virtud de estos procesos.
  • Los cubanos o haitianos que hayan sido interceptados en el mar después del 27 de abril de 2023 no son elegibles para estos procesos.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial… More »

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Publicidad
Botón volver arriba