Más de dos docenas de nuevas leyes entran en vigor en Florida a partir del 1 de octubre de 2025
Entre ella la ley que financia programas destinados a desviar a personas con problemas de salud mental del sistema de justicia criminal

TALLAHASSEE, Fla. – A partir del 1 de octubre de 2025, más de 25 nuevas leyes comenzarán a regir en Florida, abarcando desde la protección animal hasta la justicia penal, la seguridad vial y la salud mental. Entre ellas destacan la conocida como “Trooper’s Law”, que establece penas más severas para quienes abandonen perros atados durante desastres naturales, y la “Tristan Murphy Act”, que financia programas destinados a desviar a personas con problemas de salud mental del sistema de justicia criminal.
Principales cambios legales:
Persecución policial y delitos de evasión (HB 113): Se elimina la obligación de que los vehículos policiales muestren insignias en ciertas persecuciones y se aumentan las penas por huir de la policía.
Delitos con vehículos y luces alteradas (HB 253): Ahora es más grave conducir con luces prohibidas o alterar placas de matrícula, incluyendo comprar o usar dispositivos para ocultarlas.
Manipulación de dispositivos de monitoreo electrónico (HB 437): Se establecen sanciones para menores de 18 años y revocación de libertad condicional si se altera un dispositivo mientras se está en libertad previa al juicio.
Abandono de escena de accidentes con solo daños materiales (HB 479): Permite que los tribunales obliguen a cubrir los daños a terceros.
Conducción y navegación bajo influencia (HB 687): Aumentan las penas por homicidio vehicular o en embarcaciones bajo influencia, especialmente si hay antecedentes. También se informa sobre consecuencias de negarse a pruebas de alcohol o drogas.
Factores agravantes en delitos capitales (HB 693): Se añade un factor que puede calificar un crimen para pena de muerte si la víctima estaba reunida con otras personas en ciertas actividades.
Reubicación de servicios públicos (HB 703): Parte del impuesto a servicios de comunicación financiará la reubicación de infraestructuras críticas.
Delitos sexuales y ciberacoso (HB 757, HB 1451, HB 1455, HB 1351): Se endurecen penas por explotación sexual, acoso cibernético y delitos cometidos por reincidentes.
Protección de niños y delitos de engaño (HB 777): Mentir sobre la edad de la víctima o no conocerla, ya no será defensa; se amplían los casos de seducción o engaño.
Amenazas y acoso a funcionarios judiciales (HB 1049): Se tipifican delitos contra jueces y otros funcionarios por amenazas o represalias.
Drones y aeronaves no tripuladas (HB 1121): Nuevas definiciones de infraestructuras críticas y penas más severas por violaciones.
Abandono de perros en desastres (SB 150): Se criminaliza dejar animales atados durante huracanes o tormentas.
Salud mental (SB 168, “Tristan Murphy Act”): Financiamiento a programas que derivan personas con problemas mentales del sistema penal, incluyendo apoyo a operadores de 911, programas para veteranos y ampliación de programas piloto.
Divulgación de riesgos de inundaciones (SB 948): Arrendadores y desarrolladores deben informar a inquilinos y compradores sobre riesgos de inundación.
Delitos contra trabajadores de servicios públicos y seguimiento ilegal (SB 1168, SB 1386): Aumentan penas para quienes acosen o sigan ilegalmente a personas o interfieran con infraestructura crítica.
Tráfico sexual y explotación de personas vulnerables (SB 1804): Se permite usar confesiones grabadas en juicios y se prohíben delitos de explotación sexual de menores y personas incapacitadas.
Otras leyes incluyen cambios en regulaciones locales, transparencia en registros públicos, privacidad en procedimientos médicos para menores y protección de especies en peligro de extinción.
Estas reformas reflejan la intención del Estado de Florida de reforzar la seguridad pública, proteger a los más vulnerables y modernizar sus políticas legales en múltiples áreas.
Fuente: Florida House of Representatives y Florida Senate.