ICE otorga millonarios fondos a agencias policiales de Florida bajo el programa 287(g)
“Las agencias policiales de Florida han demostrado un compromiso excepcional como socios esenciales del programa 287(g) de ICE”, declaró la subdirectora de la agencia, Madison D. Sheahan

TALLAHASSEE, Fla. — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) anunció este jueves la entrega de millonarios fondos a agencias estatales y locales de Florida que participan en el programa federal 287(g), destinado a fortalecer la seguridad pública y la aplicación de leyes de inmigración.
La agencia destacó el compromiso de las fuerzas del orden en el estado, a las que calificó de “aliados esenciales” en la lucha contra la criminalidad.
“Las agencias policiales de Florida han demostrado un compromiso excepcional como socios esenciales del programa 287(g) de ICE”, declaró la subdirectora de la agencia, Madison D. Sheahan. “Esta colaboración es más vital que nunca para proteger a nuestras comunidades y hacer cumplir la ley frente a amenazas sin precedentes”.
Sheahan agradeció además al gobernador Ron DeSantis, al fiscal general del estado James Uthmeier, a la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) y a la Asociación de Sheriffs de Florida por su cooperación en la aplicación de leyes migratorias federales.
Fondos millonarios
De acuerdo con ICE, Florida es líder nacional en acuerdos 287(g), con 325 convenios vigentes, un aumento del 577% desde enero de 2025.
Los fondos anunciados suman $38.6 millones:
$10,005,665 para agencias locales.
$2.7 millones para transporte.
$7.3 millones en equipos para 974 oficiales.
$28,570,240 para agencias estatales.
$1 millón para transporte.
$27.5 millones en equipos para 3,676 oficiales.
El programa también ofrece beneficios como financiamiento para equipos de comunicación, vehículos, salarios y horas extra de los oficiales que participan en tareas migratorias.
DeSantis agradece a Trump y al DHS
El gobernador DeSantis celebró el anuncio y agradeció al presidente Donald Trump, a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y a la llamada “One Big Beautiful Bill”, que refuerza la cooperación federal-estatal en materia migratoria.
“Florida está orgullosa de liderar al país en la aplicación de la ley contra la inmigración ilegal, como multiplicador de fuerza, para ayudar al presidente Trump a restaurar la soberanía de nuestra nación”, dijo DeSantis.
Según ICE, el programa 287(g) ha permitido establecer más de 1,000 asociaciones en todo el país, con el objetivo de facilitar la detención y deportación de inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales graves.