Publicidad
EducaciónFloridaNoticias Locales

Florida demanda a editoriales por sobrecargos en libros de texto

La querella sostiene que se han registrado al menos 5.900 casos de sobreprecio

ST. CLOUD, Fla. — El gobernador Ron DeSantis anunció este martes acciones legales contra dos de las principales editoriales de libros escolares, acusándolas de aprovecharse de los contribuyentes al cobrar precios inflados a los distritos escolares de Florida.

Por orden del gobernador, el fiscal general del estado, James Uthmeier, presentó una demanda contra McGraw Hill y Savvas Learning, alegando que ambas compañías violaron la ley estatal al no aplicar descuentos obligatorios en los precios de materiales educativos.

“Florida continúa liderando en educación porque defendemos a nuestras escuelas, estudiantes y contribuyentes”, declaró DeSantis. “Las editoriales que explotan a los distritos escolares de Florida deben rendir cuentas”.

 

Publicidad

Más de 5.900 casos de sobrecargos

La querella sostiene que se han registrado al menos 5.900 casos de sobreprecio. Entre ellos, destaca un cobro indebido de más de $279,000 al distrito escolar del condado de Osceola. Otro caso muestra cómo un mismo libro vendido con descuento en Miami-Dade fue ofrecido a un precio mayor en nueve distritos distintos, con un sobrecargo conjunto superior a $250,000.

“Se trata de un ejemplo claro de codicia corporativa”, señaló el fiscal Uthmeier. “Estas empresas cobraron más de lo que la ley permite, se quedaron con la diferencia y pasaron la factura a los contribuyentes. Nos aseguraremos de que devuelvan cada centavo y enfrenten las consecuencias legales”.

Garantías de precios justos y nuevas protecciones

Publicidad

Según el estado, la demanda busca garantizar precios justos en los libros de texto, recuperar millones de dólares para escuelas y contribuyentes y reforzar la protección de estudiantes y docentes.

El comisionado de Educación, Anastasios Kamoutsas, subrayó que Florida trabaja en un nuevo currículo de artes del lenguaje en inglés, diseñado en el propio estado, con énfasis en “menores costos, aprendizaje sólido, integridad académica y contenidos basados en hechos”.

Florida presume liderazgo educativo

Bajo la gestión de DeSantis, Florida se ha posicionado como referente nacional en materia educativa. El estado ocupa el primer lugar en educación superior, según U.S. News & World Report, y ha sido clasificado como #1 en libertad educativa por la Heritage Foundation, entre otros reconocimientos.

El gobierno estatal también ha promovido leyes para aumentar la transparencia en materiales escolares, limitar contenidos relacionados con ideología en las aulas y garantizar mayor participación de los padres en las decisiones educativas.

“Florida no será un terreno de juego para quienes quieran lucrar a costa de nuestros estudiantes y maestros”, recalcó Uthmeier.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial… More »

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido