DeSantis promete mantener abierto “Alligator Alcatraz” pese a fallo federal
El anuncio lo hizo durante una conferencia de prensa en la sede regional del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE) en Orlando

ORLANDO, Fla. — El gobernador Ron DeSantis aseguró este martes que seguirá luchando para mantener en funcionamiento el centro de detención de inmigrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades de Florida, a pesar de recientes fallos de una jueza federal que ordenó su cierre.
El anuncio lo hizo durante una conferencia de prensa en la sede regional del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE) en Orlando.
“Las deportaciones están continuando en Alligator Alcatraz. Todavía está en operación”, dijo DeSantis, aunque reconoció que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ya no envía más migrantes al centro desde la decisión judicial.
La jueza federal Kathleen Williams negó la semana pasada suspender la orden de desmantelar las operaciones del centro, tras denuncias de condiciones insalubres y de que los detenidos carecían de acceso al sistema legal.
Fondos y contratos millonarios
El centro abrió oficialmente el 1 de julio con más de 245 millones de dólares en contratos estatales para su construcción y operación. Correos electrónicos filtrados entre la Fiscalía General de Florida y el DHS sugieren que el gobierno federal nunca tuvo intención de reembolsar completamente a Florida por los gastos.
Pese a ello, DeSantis insistió en que el dinero invertido será recuperado:
“Todo lo que estamos haciendo es reembolsable por FEMA”, dijo. “Al sacar ilegales, eso le ahorra dinero a los contribuyentes. Florida saldrá beneficiada”.
Batalla ambiental en los Everglades
El gobernador también rechazó los argumentos de grupos ambientalistas y de la tribu Miccosukee, que sostienen que el centro amenaza humedales sensibles y especies protegidas. Según los demandantes, la operación pone en riesgo décadas de inversión en la restauración de los Everglades.
“Creo que vamos a ganar esa batalla. Cumplimos con las leyes ambientales”, respondió DeSantis, calificando la decisión judicial como “muy partidista”.
Más centros de detención en camino
Lejos de retroceder, DeSantis anunció que Florida abrirá próximamente otro centro migratorio en Baker County, conocido como el “Deportation Depot”, y adelantó que analiza un tercero en el norte del estado, al que llamó tentativamente “Panhandle Pokey”.
“La misión continúa. Hay una gran demanda de más instalaciones, no solo Alligator Alcatraz”, concluyó el gobernador.