Corte Suprema de EE.UU. falla a favor de revocar el TPS para ciudadanos venezolanos
350,000 se explonen a una potencial deportación a Venezuela

La protección legal (TPS, por sus siglas en inglés) a 350,000 venezolanos fue revocada de acuerdo al fallo de la Corte Suprema, lo que los expone a una potencial deportación a los venezolanos.
De acuerdo a la decisión del Tribunal Supremo, deja en suspenso el fallo de un juez federal de San Francisco que mantenía en vigor el estatus de protección temporal para los venezolanos, que expiró el mes pasado.
Una orden ejecutiva de la administración del expresidente Joe Biden, permitió que ciudadanos venezolanos, nicaragüenses, haitianos, cubanos, pudieran durante, vivir y trabajar en Estados Unidos, ya que esos países se consideraban inseguros debido a desastres naturales y luchas civiles.
El gobierno de Biden extendió el plazo hasta octubre de 2026, pero la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó esa política, varios grupos de inmigrantes venezolanos presentaron una demanda en un tribunal federal de San Francisco.
En su petición ante la Corte Suprema, la administración argumentó que el tribunal federal no tiene autoridad para revisar la decisión de Noem de revocar las protecciones del TPS para los venezolanos.
El caso es el último de una serie de apelaciones de emergencia que la administración del presidente Donald Trump ha presentado ante la Corte Suprema, muchas de ellas relacionadas con la inmigración. La semana pasada, el gobierno pidió al tribunal que le permitiera poner fin a la libertad condicional humanitaria para cientos de miles de inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, exponiéndolos también a una posible deportación.