Alivio Fiscal Histórico: Florida Aprueba $1.3 Mil Millones en Reducciones de Impuestos para Familias y Empresas

TALLAHASSEE. Con la firma del gobernador Ron DeSantis, Florida ha puesto en marcha un paquete de medidas fiscales que marca un antes y un después en su historia tributaria. La promulgación del proyecto de ley HB 7031 representa un alivio de $1.3 mil millones en impuestos, un golpe directo a los costos que enfrentan las familias, los adultos mayores y los pequeños negocios en el estado. Entre los cambios más significativos se encuentra la eliminación permanente del impuesto sobre el alquiler comercial, un alivio ampliamente esperado por empresarios, y la consolidación de beneficios tributarios esenciales en sectores como educación, salud, preparación ante desastres y recreación al aire libre.
Eliminación del Impuesto al Alquiler Comercial: Un Cambio Histórico
Florida ha sido, durante décadas, la única jurisdicción en EE. UU. que imponía un impuesto sobre los arrendamientos comerciales. Desde 1969, este tributo ha representado una carga para miles de empresas que alquilan locales, oficinas, almacenes o espacios de venta. Con la nueva ley, este gravamen será eliminado definitivamente a partir del 1 de octubre de 2025.
El impuesto, que en su origen era del 4%, llegó a escalar hasta el 6% con el paso de los años. Aunque se habían implementado reducciones graduales desde 2017, nunca se había planteado una eliminación total hasta ahora. Esta decisión no solo alivia los bolsillos empresariales; transforma el entorno comercial en Florida, haciéndolo más competitivo frente a otros estados.
Este cambio reducirá significativamente los costos operativos de negocios locales y atraerá inversiones al estado, enviando un mensaje claro: Florida está abierta para los negocios.
Un Alivio Tributario para Preparar a las Familias
Uno de los ejes fundamentales del HB 7031 es su enfoque en lo esencial. En un contexto económico marcado por la inflación y el aumento del costo de vida, el alivio se centra en bienes que impactan directamente el día a día de las familias y personas mayores.
Vacaciones fiscales permanentes incluyen:
Vuelta a Clases: Agosto se convierte en un mes libre de impuestos para la compra de ropa, calzado, mochilas, útiles escolares y computadoras personales. Esta medida, ahora permanente, permitirá a las familias planificar sus compras con anticipación y ahorrar de manera significativa.
Preparación para Desastres: La ley elimina de forma permanente el impuesto a baterías, tanques de combustible, generadores portátiles, lonas, kits de anclaje, y otros insumos esenciales para enfrentar huracanes o emergencias. La prevención deja de ser un lujo y se convierte en una opción más accesible.
Salud y Seguridad: Más Allá del Ahorro, una Prioridad Pública
El nuevo paquete legislativo no se limita a aliviar el bolsillo; apuesta por la seguridad y el bienestar colectivo. A partir de ahora, artículos clave para la protección individual estarán libres de impuestos de manera permanente:
- Extintores de incendios
- Detectores de humo y monóxido de carbono
- Protector solar e insecticidas
- Chalecos salvavidas y cascos de bicicleta
Estas medidas promueven entornos más seguros y fomentan el acceso a productos que, hasta ahora, representaban un gasto adicional para muchas familias.
Acceso Gratuito a la Naturaleza: Parques Estatales sin Impuesto
El proyecto de ley también contempla la eliminación permanente del impuesto sobre la entrada a los parques estatales. Esto no solo estimula el turismo local y el disfrute de las áreas naturales, sino que fortalece una cultura de recreación saludable y familiar. Una medida que armoniza con el perfil ecológico y recreativo que caracteriza al estado.
Libertad al Aire Libre: Vacaciones Fiscales para Cazadores y Pescadores
Entre septiembre y diciembre de 2025, se abrirá un nuevo periodo de exención fiscal que beneficiará a quienes practican la caza, la pesca y el campamento. Este feriado fiscal permite la adquisición libre de impuestos de suministros relacionados, reafirmando el derecho constitucional de los floridanos a disfrutar y preservar su herencia natural.
Inversión Segura: Metales Preciosos sin Gravamen
La nueva legislación exime de impuestos las compras de lingotes de oro, plata y platino valorados por debajo de $500 por unidad. Esta medida ofrece a los ciudadanos una herramienta más para diversificar sus ahorros y prepararse financieramente frente a emergencias económicas, sin penalización tributaria.
Extensión del Congelamiento a los Impuestos de Comunicaciones Locales
El proyecto de ley también amplía el congelamiento de las tasas del impuesto sobre servicios de comunicación (celulares, televisión) hasta el año 2031. Esta medida protege a los consumidores de aumentos imprevistos en un servicio esencial del día a día.
Crédito Fiscal “Hogar Lejos del Hogar”: Solidaridad Convertida en Ley
Inspirado en el SB 182, el HB 7031 incluye un nuevo crédito fiscal para empresas que contribuyen a organizaciones benéficas que ofrecen alojamiento gratuito o a bajo costo a familias de niños gravemente enfermos que deben viajar para recibir tratamiento. Es una política fiscal con rostro humano, que entrelaza alivio económico y responsabilidad social.
Una Tendencia Consolidada: Años de Alivio Continuo
Esta ley no nace en el vacío. Desde 2014, Florida ha implementado medidas de alivio fiscal consistentes y progresivas. Desde la eliminación de impuestos sobre productos infantiles hasta exenciones en artículos agrícolas y de higiene personal, el patrón es claro: la política fiscal del estado se orienta a fortalecer la economía doméstica y a impulsar el crecimiento empresarial.
Con hitos como el alivio a propietarios afectados por el derrumbe en Surfside, el mes libre de impuestos a la gasolina en 2022, o la exención permanente para pañales y productos para el adulto mayor, Florida se ha convertido en un laboratorio de políticas tributarias centradas en el ciudadano.
Un Futuro de Estabilidad y Competitividad
El HB 7031 es más que una medida económica. Representa una visión de estado donde la asequibilidad, la preparación, la salud y el emprendimiento no son mutuamente excluyentes. Con una combinación de responsabilidad fiscal y sensibilidad social, esta ley busca garantizar que Florida no solo sea un lugar para vivir, sino para prosperar.