Publicidad
Salud

Departamento de Salud aconseja sobre riesgos de salud después del huracán

Palm Beach, Florida – El Departamento de Salud de Florida en el Condado de Palm Beach (DOH-Palm Beach) insta a los residentes a ser conscientes de los riesgos para la salud después del huracán Milton.

DOH-Palm Beach recomienda los siguientes consejos para prevenir enfermedades o lesiones:

Aguas de Inundación Bajo aviso de hervir el agua, utilice agua embotellada comercialmente para mezclar la fórmula para bebés. Lávese las manos con jabón y agua desinfectada o hervida y enfriada, especialmente antes de preparar o comer alimentos, después de ir al baño, después de manipular un pañal sucio, después de participar en actividades de limpieza de inundaciones y después de manipular objetos contaminados con agua de inundación o aguas residuales.

Evite comer o beber cualquier cosa que haya sido contaminada por las aguas de la inundación.
Evite el contacto con las aguas de la inundación, especialmente si tiene cortes abiertos o llagas.
Si tiene heridas o llagas abiertas y entra en contacto con las aguas de la inundación, lávese bien la zona con jabón para evitar infecciones. Si una herida se enrojece, se hincha o supura, acuda inmediatamente al médico.
Se recomienda a los residentes que sufran laceraciones o heridas punzantes que se pongan en contacto con su médico de cabecera para asegurarse de que tienen la vacuna antitetánica al día y, si es posible, que reciban un refuerzo.

Vibrio vulnificus Factores de riesgo: Las personas con sistemas inmunitarios comprometidos, enfermedades hepáticas o heridas abiertas corren mayor riesgo de contraer Vibrio vulnificus.
Síntomas: Los síntomas pueden incluir diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre, escalofríos, frecuencia cardíaca rápida o alta, confusión o desorientación.
Cuándo buscar atención médica: Busque atención médica inmediatamente si experimenta síntomas asociados con Vibrio vulnificus, especialmente después de la exposición a las aguas de inundación.

Monóxido de carbono El monóxido de carbono (CO) es un gas invisible, inodoro e insípido que puede ser mortal. El uso de generadores en interiores, incluidos los garajes, puede provocar la acumulación de monóxido de carbono y causar la muerte. Utilice todos los equipos de combustión de gas o carbón solo en el exterior, a una distancia mínima de 6 metros de puertas, ventanas, respiraderos y tomas de aire.
Los síntomas de la intoxicación por CO incluyen fatiga, debilidad, dificultad para respirar, dolor de estómago, vómitos, dolores de cabeza, confusión, falta de coordinación, problemas de visión, pérdida de conciencia, dolores en el pecho para las personas con enfermedades del corazón, y en algunos casos, la muerte.
Si sospecha envenenamiento por CO, llame al 911 o al Centro de Información Toxicológica de Florida al 1-800-222-1222.

Prevención de picaduras de mosquitos  DRENE el agua estancada: Drene el agua de los cubos de basura, baldes, cubiertas de piscinas, neveras, juguetes, macetas o cualquier otro recipiente donde se haya acumulado agua de riego o de lluvia.
Deseche neumáticos viejos, bidones, botellas, latas, ollas y sartenes, electrodomésticos rotos y otros objetos que no se estén utilizando.
Vacíe y limpie los bebederos para pájaros y mascotas al menos dos veces por semana.
Proteja las embarcaciones y los vehículos de la lluvia con lonas que no acumulen agua.
Mantenga las piscinas en buen estado y debidamente cloradas. Vacíe las piscinas de plástico cuando no las utilice.
CÚBRASE la piel: Cuando los mosquitos están activos, cúbrase. Lleve zapatos, calcetines, pantalones largos y mangas largas.
Aplique repelente de mosquitos sobre la piel desnuda y la ropa. Utilice siempre los repelentes de acuerdo con sus etiquetas. Los repelentes con un 10-30% de DEET, picaridina, aceite de eucalipto limón e IR3535 suelen ser los más eficaces.
Aviso sobre el agua hirviendo Una vez que el agua alcance el punto de ebullición, deje que siga hirviendo durante un minuto más. Hierva el agua del grifo aunque esté filtrada.
Utiliza agua limpia o embotellada para lavar frutas y verduras o para preparar bebidas.
Cepíllese los dientes con agua hervida o embotellada.

 

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial… More »

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido