FBI alerta sobre una estafa masiva que ha robado más de mil millones de dólares a estadounidenses
El fraude comienza de forma aparentemente inofensiva: con un mensaje emergente, un correo electrónico o un texto que advierte sobre un supuesto problema con el ordenador del usuario.

Una estafa cibernética en múltiples fases, conocida como el “phantom hacker scam” o estafa del “hacker fantasma”, ha provocado pérdidas superiores a mil millones de dólares a víctimas en Estados Unidos desde el año pasado, según informó el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés).
El fraude comienza de forma aparentemente inofensiva: con un mensaje emergente, un correo electrónico o un texto que advierte sobre un supuesto problema con el ordenador del usuario. Al responder o hacer clic, los delincuentes obtienen acceso remoto y pueden vigilar la actividad digital de la víctima.
Luego, la trampa se intensifica. Los estafadores realizan llamadas telefónicas haciéndose pasar por empleados bancarios o incluso por agentes del FBI, utilizando tácticas de manipulación psicológica para convencer a las víctimas de que sus cuentas están en riesgo.
“Suena muy legítimo, y cuando una persona cree que su dinero está en peligro, actúa impulsivamente sin analizarlo”, explicó el agente Charles Johnston, de la oficina del FBI en Cleveland.
A diferencia de otras estafas, los “hackers fantasmas” no roban directamente de las cuentas bancarias, sino que logran que las propias víctimas transfieran su dinero a cuentas falsas, creyendo que así lo protegen.
El FBI advierte a la población no interactuar con mensajes sospechosos.
“No llame a los números que aparecen en los pop-ups, ni haga clic en enlaces de correos o mensajes desconocidos”, insistió Johnston.
Los expertos financieros recomiendan consultar directamente con el banco o asesor de confianza antes de mover fondos.
Cualquier persona que detecte actividad sospechosa puede reportarla al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI (IC3), disponible en ic3.gov
.