Florida recibe $13,6 millones en fondos federales para reforzar la vigilancia migratoria vb
Este financiamiento permitirá ampliar la capacidad operativa de las agencias estatales y locales dedicadas a la aplicación de la ley migratoria

TALLAHASSEE, Fla. – El Departamento de Seguridad en Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV por sus siglas en inglés) recibió la semana pasada $13,6 millones en fondos federales del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) para fortalecer su colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo el Modelo de Fuerza de Tarea 287(g).
Este financiamiento permitirá ampliar la capacidad operativa de las agencias estatales y locales dedicadas a la aplicación de la ley migratoria, reforzando así la seguridad pública en Florida. El programa 287(g) otorga a los oficiales de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) la autoridad para identificar, procesar y detener a individuos que violan las leyes federales de inmigración. Desde marzo, la FHP ha detenido a más de 4,900 personas indocumentadas, incluyendo casi 900 con antecedentes criminales.
“Los oficiales de la ley de Florida están en la primera línea de protección de nuestro estado frente a las consecuencias de la inmigración ilegal”, afirmó Dave Kerner, director ejecutivo de FLHSMV. “Esta inversión nos permite ampliar nuestras capacidades y continuar trabajando junto a ICE para hacer cumplir la ley y proteger nuestras comunidades”.
A través del Modelo 287(g), FLHSMV destinará los fondos a:
$7,500 por oficial de la Fuerza de Tarea federalmente entrenado para la adquisición de equipo esencial.
$100,000 por acuerdo operativo para la compra de nuevos vehículos que apoyen las misiones de vigilancia migratoria.
El anuncio del financiamiento coincide con la segunda operación de control migratorio de Florida de la semana pasada, dirigida por la Patrulla de Carreteras en coordinación con agencias locales, estatales y federales, incluyendo DHS, ICE, la Patrulla Fronteriza de EE. UU., la Oficina del Sheriff del Condado de Brevard, el Departamento de Protección Ambiental de Florida, la Comisión de Control de Juegos de Florida, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, la División de Bebidas Alcohólicas y Tabaco, el Departamento de Servicios Financieros de Florida y la División de Seguridad de la Lotería de Florida.
Durante la operación se registraron:
2,020 paradas de tráfico.
1,539 citaciones emitidas.
461 personas indocumentadas detenidas.
235 cargos por delitos menores.
75 cargos por delitos graves.
45 detenidos con antecedentes criminales.
Las personas detenidas provenían de 19 países, incluyendo Guatemala, El Salvador, China, República Checa, Cuba, India, México, Cabo Verde, Portugal y Brasil.
FLHSMV refuerza así su compromiso con la seguridad en las carreteras y la protección de la comunidad, mientras la Patrulla de Carreteras de Florida continúa garantizando la seguridad y el bienestar de millones de residentes y visitantes diariamente.