Wellington lanza programa de seguridad escolar con cámaras para reducir excesos de velocidad
El programa, que comenzará con un período de advertencia a partir del 11 de agosto y hasta el 12 de septiembre de 2025

Wellington, Florida — Con el inicio del nuevo año escolar 2025–2026, el Village de Wellington implementará un ambicioso Programa de Seguridad en Zonas Escolares con el objetivo de reforzar la seguridad vial y proteger a los estudiantes que transitan diariamente hacia y desde sus escuelas.
El programa, que comenzará con un período de advertencia a partir del 11 de agosto y hasta el 12 de septiembre de 2025, utilizará cámaras de control de velocidad instaladas en zonas escolares para hacer cumplir los límites de velocidad establecidos, incluso cuando las luces de advertencia no estén encendidas. A partir del 15 de septiembre, las infracciones comenzarán a ser multadas formalmente.
Medida preventiva ante cifras alarmantes
Las autoridades locales señalan que esta acción forma parte del compromiso de Wellington con la iniciativa Vision Zero, que busca eliminar muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito, promoviendo una movilidad segura para todos. Según datos recientes, los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre niños de 5 a 14 años en los Estados Unidos, lo que subraya la urgencia de implementar medidas efectivas.
¿Cómo funcionará?
Un conductor será sancionado si excede por 11 millas por hora o más el límite de velocidad en una zona escolar, ya sea el límite específico para ese horario o el límite regular establecido. Es importante destacar que los horarios de aplicación varían según cada zona escolar, por lo que se recomienda consultar la página oficial del School Zone Safety Program para información detallada.
Aunque las luces de advertencia no estén activas, las cámaras seguirán registrando infracciones durante el horario escolar, garantizando una vigilancia constante en las zonas de alto riesgo.
Multas sin impacto en el historial de manejo
Las infracciones serán sancionadas con una multa de $100, considerada una infracción civil. No se agregarán puntos al historial de manejo ni afectará las tarifas del seguro. Sin embargo, el incumplimiento en el pago podría derivar en una citación de tráfico oficial, con posibles costos adicionales en los tribunales.
Más prevención, menos castigo
El municipio enfatiza que este programa no tiene fines recaudatorios, sino que busca crear un entorno más seguro para los estudiantes. Las cámaras funcionan como un recordatorio visual para que los conductores reduzcan la velocidad y estén más atentos, especialmente en áreas escolares donde niños caminan, montan bicicleta o son dejados por sus padres.
“Esta es una medida de prevención, no de castigo. Nuestra prioridad es proteger vidas, y especialmente a los más jóvenes,” señalaron funcionarios del Village.
El llamado a la comunidad es claro: colaboremos todos para que el año escolar comience con la seguridad como prioridad. Conducir con precaución es un pequeño gesto que puede salvar vidas.
Para más información sobre el programa, visite el sitio web oficial del School Zone Safety Program de Wellington.