Tres hombres sentenciados a décadas de prisión por red de contrabando, secuestro y extorsión de migrantes entre Cuba, Florida y Luisiana
Tres hombres encarcelados por secuestrar y torturar migrantes

MIAMI — Tres hombres fueron sentenciados a largas condenas en prisiones federales por su participación en una violenta conspiración de contrabando de migrantes que incluía secuestros, extorsiones y torturas, operando entre Cuba, el sur de Florida y Luisiana, informaron autoridades federales.
El 18 de septiembre, el juez federal Roy K. Altman condenó a Osmel Benítez, de 40 años y residente de Miami, a 408 meses de prisión; y a Víctor Manuel Pérez Cárdenas, de 39 años y residente de Tampa, a 210 meses. Una semana después, el 25 de septiembre, también sentenció a Jhonny Walther Izaguirre López, de 45 años, de Baton Rouge, Luisiana, a 346 meses de cárcel.
“Este fue contrabando humano en su forma más brutal —marcado por secuestro, extorsión y tortura—”, afirmó el fiscal federal Jason A. Reding Quiñones, del Distrito Sur de Florida. “Quienes trafican con vidas humanas y se aprovechan de la desesperación de sus víctimas, no encontrarán refugio en este distrito”.
El agente especial a cargo de la oficina del FBI en Miami, Brett Skiles, calificó la conducta de los condenados como “violenta e inhumana”, destacando que incluía “ahorcamientos simulados, trabajos forzados y amenazas de muerte”.
Un plan marcado por violencia extrema
Según documentos judiciales, en mayo de 2024 los tres hombres conspiraron para secuestrar a migrantes recién llegados desde Cuba. El 18 de mayo, Pérez Cárdenas transportó en bote a varios migrantes hasta una playa desierta en Key Largo. Armado con un arma de fuego, los condujo hasta una carretera cercana, donde Benítez y otros miembros de la organización los esperaban para trasladarlos a Miami.
Ese mismo día, los migrantes fueron llevados a una propiedad agrícola, donde Benítez, Pérez Cárdenas, Izaguirre López y otros cómplices los mantuvieron cautivos mientras exigían pagos a sus familiares. Las víctimas fueron golpeadas con palos y un machete, y dos de ellas fueron sometidas a ahorcamientos simulados. En uno de los incidentes grabados en video, un migrante fue obligado a ponerse una soga al cuello mientras recibía golpes con el lado plano de un machete, grabación que luego fue enviada a sus familiares para coaccionar el pago.
Izaguirre López y otros miembros del grupo contactaban a familiares de las víctimas, amenazando con matarlas si no enviaban dinero.
Cuando cuatro de los migrantes no pudieron reunir los pagos exigidos, los acusados acordaron que Izaguirre López los llevaría a Luisiana para trabajar en su empresa de construcción como forma de saldar la deuda. Sin embargo, el 20 de mayo, agentes federales interceptaron el vehículo en el Turnpike de Florida, en el condado de Sumter, y liberaron a las víctimas.
Cargos y proceso judicial
Los tres acusados se declararon culpables de conspiración para secuestrar.
Además:
-
Benítez e Izaguirre López admitieron cargos por conspiración para obtener trabajo forzado, delitos violentos vinculados al crimen organizado, conspiración para poseer un arma de fuego y uso de arma durante un crimen violento.
-
Benítez y Pérez Cárdenas también se declararon culpables de conspiración para contrabandear, transportar y albergar migrantes en violación de las leyes federales.
-
Izaguirre López admitió el cargo de transportar migrantes dentro de Estados Unidos.
Tres presuntos conspiradores adicionales —Víctor Rafael Arcia Albeja, José Ángel Marrero Rodríguez y Yoelys Prada Ramos— están a la espera de juicio.
Benítez y Pérez Cárdenas, ciudadanos cubanos, e Izaguirre López, ciudadano hondureño, enfrentan deportación tras cumplir sus condenas.
El caso fue investigado por el FBI en Miami. Los fiscales federales Dwayne E. Williams y Bertila L. Fernández lleva el proceso, mientras que la fiscal Annika Miranda gestiona la recuperación de activos.
Más información y documentos relacionados pueden consultarse en el sitio web del Tribunal del Distrito Sur de Florida, bajo el número de caso 24-cr-20397.


