Florida reembolsa fondos a sheriffs locales por costos de detención de inmigrantes indocumentados
Florida devuelve casi $2 millones a sheriffs por detener a indocumentados
PALM BEACH COUNTY, Fla. — El jefe financiero del estado de Florida (CFO por sus siglas en inglés), Blaise Ingoglia, visitó este jueves el condado de Palm Beach para anunciar el reembolso de fondos destinados a cubrir los costos asumidos por oficinas de sheriffs locales en la detención de inmigrantes indocumentados.
El anuncio se realizó en la sede de la Oficina del Sheriff del Condado de Palm Beach, cerca de West Palm Beach, y contó con la presencia de varias autoridades locales, entre ellas el sheriff de St. Lucie County, Richard Del Toro, y el sheriff de Indian River County, Eric Flowers.
Ingoglia destacó que las comunidades locales están sosteniendo un peso económico considerable por actividades vinculadas a la inmigración ilegal.
“Hay un costo para la inmigración ilegal, y ese costo lo están cargando nuestras comunidades y nuestros contribuyentes. No deberíamos tolerarlo más”, afirmó.
Ingoglia agregó que Florida está utilizando “todos los recursos disponibles para proteger a los floridanos respetuosos de la ley de los impactos perjudiciales de la inmigración ilegal”.
«El costo de la inmigración ilegal es muy alto», dijo Ingoglia.
Los reembolsos anunciados fueron los siguientes:
-
$998,605.39 para St. Lucie County
-
$994,373.50 para Palm Beach County
-
$93,344.45 para Indian River County
«Me alegra que le haya dado dinero a la Oficina del Sheriff del Condado Indian River, porque la comisión del condado les había negado un aumento en el presupuesto para el próximo año fiscal,», dijo la Lydia Maldonado, CEO de Latinos Republicanos del Condado Palm Beach.
Según Ingoglia, estos fondos provienen de la State Board of Immigration Enforcement y están destinados a cubrir gastos relacionados con la participación de los departamentos en el programa federal 287(g), que permite a agencias locales colaborar directamente con ICE en labores de identificación y deportación de inmigrantes.
“Este dinero ayuda a nuestras agencias locales de aplicación de la ley en la lucha contra la inmigración ilegal y en la deportación de criminales fuera de nuestro país y de nuestro estado”, señaló.
Explicó que los reembolsos incluyen gastos en programas de capacitación 287(g), equipamiento necesario para esas operaciones y bonos para agentes certificados.
Las oficinas de sheriffs indicaron que los fondos podrían invertirse en nuevo equipamiento, mejoras de transporte, ampliaciones en instalaciones carcelarias, actualizaciones de software, entre otras necesidades operativas.
El anuncio se produce tras un informe reciente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que detalló que una operación de ICE en Florida resultó en 250 arrestos, incluidos 150 delincuentes sexuales que se encontraban en el país de forma ilegal.
Ingoglia aseguró que Florida está “liderando a nivel nacional” en materia de aplicación de leyes migratorias.



