Publicidad
EducaciónFlorida

DeSantis ordena a universidades de Florida frenar abuso de visas H-1B y cancela millones en fondos “woke” y DEI

El gobernador de Florida ordena a las universidades priorizar a graduados estadounidenses y repasa $33 millones en subvenciones DEI: algunas se cancelan, otras se reasignan para cumplir la ley y beneficiar a todos los estudiantes

TAMPA, Fla.— El gobernador Ron DeSantis anunció hoy que ha dado instrucciones a la Junta de Gobernadores de Florida para combatir el abuso de las visas H-1B en la educación superior del estado. Además, confirmó que Florida DOGE, en colaboración con DOGE federal, el Sistema Universitario Estatal y socios institucionales, ha cancelado o reasignado millones de dólares de subvenciones relacionadas con iniciativas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).

“Las universidades de todo el país están importando trabajadores extranjeros con visas H-1B en lugar de contratar a estadounidenses calificados y disponibles para esos puestos”, declaró DeSantis. “No toleraremos el abuso de H-1B en las instituciones de Florida. Por eso he instruido a la Junta de Gobernadores a poner fin a esta práctica”.

El estado exige que las instituciones prioricen a graduados estadounidenses y aseguren que las universidades financiadas por los contribuyentes beneficien a la fuerza laboral local, en lugar de ser utilizadas para importar mano de obra extranjera más barata. Aunque las visas H-1B están diseñadas para empleos de ocupación especializada, se ha denunciado que muchas universidades han contratado a trabajadores extranjeros para tareas que podrían cubrir fácilmente estadounidenses calificados. Además, las universidades están exentas del límite federal de visas H-1B, lo que permite contrataciones durante todo el año.

 

Publicidad

Cancelación y reasignación de fondos DEI

Florida, en colaboración con DOGE federal y las instituciones educativas, ha cancelado o reasignado subvenciones DEI que sumaban más de 33 millones de dólares. Entre los fondos cancelados destacan:

  • $1.5 millones para el proyecto “Challenging Anti-Black Racism in Civil and Environmental Engineering Curriculum”, enfocado en justicia ambiental y currículo inclusivo para ingenieros civiles.

  • $1.3 millones para “Mobilizing Physics Teachers to Promote Inclusive and Communal Classroom Cultures Through Everyday Actions”, destinados a promover la inclusión y equidad para mujeres y minorías raciales en aulas de física.

Los fondos reasignados ahora cumplen con la ley estatal y federal, y se enfocan en criterios como el nivel socioeconómico, en lugar de raza o etnicidad. Ejemplos:

  • $1.5 millones para un proyecto STEM previamente centrado en estudiantes históricamente marginados, ahora se orienta según su situación financiera.

  • $700,000 de subvención de la National Science Foundation, anteriormente exclusiva para estudiantes negros, se amplió para incluir a todos los estudiantes.

Dentro del Florida College System, DOGE identificó más de $10.6 millones en subvenciones para cancelar o reasignar, incluyendo:

  • $454,000 destinados a “poblaciones subrepresentadas” en drones y aviónica.

  • $750,000 para estudiantes de minorías en carreras STEM, ahora abiertos a todos los estudiantes.

Con estas medidas, DeSantis busca que los recursos educativos estatales prioricen a la fuerza laboral estadounidense y se utilicen de manera transparente, dejando atrás programas que, según la administración, promueven agendas discriminatorias bajo el paraguas de DEI.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial… More »

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido