
Tallahassee, Fla. — Un controvertido proyecto de ley que permitiría a los padres demandar por la “muerte injusta” de un feto superó este martes su primer obstáculo en el Senado de Florida, reavivando el debate sobre los derechos reproductivos en el estado.
Se trata del proyecto SB 164, impulsado por la senadora Erin Grall (R-Fort Pierce) por tercer año consecutivo. La medida define al “niño no nacido” como “un miembro de la especie Homo sapiens, en cualquier etapa de desarrollo, que se encuentra en el útero” y busca otorgar a los padres la posibilidad de presentar demandas por daños y perjuicios en caso de muerte injusta.
El proyecto fue aprobado por un estrecho margen (5 votos a favor y 4 en contra) en el Comité Judicial del Senado.
Críticas por posible “personalidad fetal”
Opositores —entre ellos demócratas, defensores del derecho al aborto y aseguradoras médicas— advierten que la propuesta representa un intento indirecto de establecer la “personalidad fetal”, es decir, el reconocimiento del feto como una persona con derechos legales desde la concepción.
Grall rechazó esas críticas y aseguró que su propuesta no busca otorgar derechos legales a los fetos, sino “crear paridad” con la ley penal estatal, que ya utiliza la misma definición de “niño no nacido” para sancionar delitos.
Preocupación entre médicos y aseguradoras
Durante la audiencia, representantes del sector médico y de seguros advirtieron que el proyecto podría tener un “efecto paralizador” sobre los proveedores de salud.
Para evitar mayores polémicas, la versión de este año incluye una excepción para los tratamientos de fertilización in vitro (IVF), que habían sido motivo de preocupación bipartidista en sesiones anteriores.
Contexto político y legislativo
El proyecto tiene un texto espejo en la Cámara de Representantes, HB 289, presentado por el republicano Sam Greco (R-St. Augustine).
Grall ha sido una figura central en las iniciativas antiaborto del estado, incluyendo la prohibición del aborto después de las seis semanas, que entró en vigor tras la ratificación del Tribunal Supremo de Florida.
El debate llega meses después de que una iniciativa ciudadana para consagrar el derecho al aborto hasta la viabilidad fracasara en las urnas con el 57% de los votos, por debajo del 60% necesario para enmendar la Constitución estatal.
Con este nuevo proyecto, Florida vuelve a colocarse en el centro del debate nacional sobre los derechos reproductivos y la definición legal de la vida.


