Comienzan vuelos de deportación desde el centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida
El anuncio fue hecho por el gobernador Ron DeSantis

OCHOPEE, Fla. — El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este viernes que en los últimos días comenzaron los vuelos de deportación desde el controvertido centro de detención de inmigrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en una zona remota de los Everglades.
Según DeSantis, más de 100 personas detenidas han sido trasladadas fuera del país por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que está a cargo de las operaciones. El mandatario agregó que espera que ese número aumente en los próximos días como parte de los esfuerzos del estado por reforzar las políticas federales de inmigración.
El centro, oficialmente denominado como una instalación de detención de inmigración, ha sido duramente criticado por activistas y legisladores demócratas, quienes lo califican de “cruel e inhumano”. Sin embargo, DeSantis y otros funcionarios republicanos lo defienden como una pieza clave en la lucha contra la inmigración ilegal y como un respaldo a las iniciativas del expresidente Donald Trump en esta materia.
Durante la conferencia de prensa, el gobernador estuvo acompañado por el director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie; el comisionado del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor, Wilton Simpson; el jefe de Finanzas del estado, Blaise Ingoglia; y el director ejecutivo de la Junta Estatal de Cumplimiento de Inmigración, Larry Keefe.
“Alligator Alcatraz” ha sido objeto de controversias desde sus inicios, no solo por sus condiciones reportadas, sino también por el impacto ambiental que ha generado su construcción en una zona ecológicamente sensible. A pesar de las críticas, el gobierno estatal ha reiterado su compromiso con el uso de la instalación como parte de una estrategia más amplia para reforzar el control migratorio en Florida.
Se espera que representantes demócratas de Florida visiten próximamente el centro tras recibir invitaciones formales para un recorrido, en medio de crecientes demandas de transparencia y supervisión independiente.