Pronostican una temporada de huracanes ligeramente por encima del promedio en el Atlántico para 2025
aunque aún se espera una actividad por encima del promedio

ATLÁNTIKAS.com – 10 de julio de 2025- Expertos han ajustado ligeramente a la baja su pronóstico para la temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico de 2025, aunque aún se espera una actividad por encima del promedio. El cambio se debe, principalmente, a los niveles elevados de cizalladura del viento observados y proyectados en el Caribe durante junio y julio, una condición que suele asociarse con temporadas menos activas.
A pesar de este factor inhibidor, las condiciones en el océano Pacífico tropical se mantienen neutrales con respecto al fenómeno ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), lo que significa que ni El Niño ni La Niña están presentes para influir fuertemente en la actividad ciclónica. Además, las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico tropical oriental y central se encuentran ligeramente por encima de lo normal, aunque no tan cálidas como en esta misma época el año pasado.
Según los meteorólogos, la combinación de un Atlántico más cálido de lo habitual y condiciones ENSO neutrales suele generar un entorno atmosférico y oceánico más favorable para la formación e intensificación de huracanes.
El pronóstico también indica una probabilidad levemente superior al promedio de que huracanes de gran intensidad toquen tierra tanto en la costa continental de Estados Unidos como en el Caribe.
Los expertos reiteran que, independientemente de los pronósticos, basta con que un solo huracán impacte en tierra para que una temporada sea considerada activa. Por ello, hacen un llamado a todos los residentes de zonas costeras a prepararse de manera adecuada cada año, sin importar la cantidad estimada de tormentas.
La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre.