Condados de la Costa del Tesoro aclaran cómo aplicará fallo que anula prohibición de porte abierto en Florida
La decisión invalida la aplicación de la norma contenida en el Estatuto 790.053 de Florida, salvo que futuras sentencias judiciales indiquen lo contrario

COSTA DEL TESORO, Fla. — Tras el fallo de la Primera Corte de Apelaciones de Florida, que declaró inconstitucional la prohibición estatal de portar armas de fuego de manera visible, las Oficinas de los Sheriffs de los Condados Martin y St. Lucie, anunciaron que ya no arrestarán ni acusarán a personas únicamente por portar un arma a la vista.
La decisión, derivada del caso McDaniels v. State, invalida la aplicación de la norma contenida en el Estatuto 790.053 de Florida, salvo que futuras sentencias judiciales indiquen lo contrario.
Derechos y limitaciones
Las autoridades subrayaron que, pese al cambio, los dueños de propiedades privadas conservan el derecho de prohibir el porte abierto dentro de sus instalaciones. Esto significa que supermercados, centros comerciales y negocios similares pueden impedirlo y solicitar que quienes no cumplan abandonen el lugar.
En contraste, los espacios gubernamentales de acceso público y sin restricciones no pueden prohibir de manera general el porte abierto. Sin embargo, instituciones como cárceles o centros de detención sí podrán mantener la prohibición, dado que no existe un derecho constitucional o legal a portar armas en esos entornos.
Qué no ha cambiado
Las Oficinas del Sheriff destacó que la decisión judicial no modifica otras restricciones vigentes a nivel estatal y federal. Entre ellas:
Las armas de fuego continúan prohibidas en los terrenos escolares, conforme al Estatuto 790.115.
Personas legalmente inhabilitadas, como ex convictos o individuos con prohibición expresa bajo el Estatuto 790.23, siguen sin poder poseer armas.
La exhibición indebida, amenazas o uso criminal de armas de fuego continúan siendo delitos.
También se mantienen vigentes las restricciones vinculadas a órdenes de violencia doméstica, internamientos bajo la Ley Baker y las normas federales correspondientes.
“Se espera de todos un comportamiento responsable y conforme a la ley en todo momento”, recalcó la Oficina del Sheriff en su comunicado, añadiendo que informará al público si surgen nuevos cambios.