Publicidad

   
Economía

UPS y FedEx suspenden vuelos de aviones MD-11 tras mortal accidente en Kentucky

Investigadores analizan por qué un ala ardía y un motor se desprendió segundos antes del impacto

UPS y FedEx anunciaron la suspensión temporal de todos sus vuelos con aviones McDonnell Douglas MD-11 “por precaución”, luego del trágico accidente ocurrido el martes en el centro aéreo global de UPS en Louisville, Kentucky, que dejó 14 muertos, entre ellos los tres pilotos que operaban la aeronave con destino a Honolulu.

El siniestro tuvo lugar en el aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, cuando el avión, construido en 1991, intentaba despegar. Según el Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), se escuchó un fuerte sonido de alarma en la cabina apenas segundos después del despegue. Durante 25 segundos, los pilotos intentaron mantener el control mientras el ala izquierda ardía y el motor se desprendía, antes de que el avión impactara contra el suelo y explotara en una bola de fuego.

“Tomamos esta decisión de manera proactiva, siguiendo la recomendación del fabricante. Nada es más importante que la seguridad de nuestros empleados y de las comunidades que servimos”, señaló UPS en un comunicado emitido el viernes por la noche. FedEx, por su parte, informó que mantendrá en tierra sus MD-11 mientras realiza “una revisión exhaustiva de seguridad” en coordinación con los fabricantes.

Los MD-11 representan aproximadamente el 9% de la flota aérea de UPS y el 4% de la de FedEx. Boeing —que absorbió a McDonnell Douglas en 1997— no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios sobre las razones de la recomendación de suspensión.

Western Global Airlines, la única otra aerolínea de carga estadounidense que opera este tipo de aviones, cuenta con 16 MD-11, de los cuales 12 ya están almacenados, según la firma de análisis Cirium.

Expertos en aviación señalaron que la alarma que se activó durante el despegue probablemente correspondía a un incendio en el motor.

El NTSB advirtió que tomará varios meses antes de que se haga público el registro completo de la grabadora de voz de cabina, mientras continúa la investigación para determinar las causas exactas del accidente.

El centro de operaciones Worldport de UPS, el más grande de la compañía, retomó parcialmente sus actividades el miércoles por la noche. La instalación emplea a más de 20.000 personas y maneja alrededor de 300 vuelos diarios, clasificando más de 400.000 paquetes por hora.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido