Publicidad

   
Inmigración

Récord histórico de deportaciones en EE. UU.

Más de 527,000 deportaciones y millones de salidas voluntarias. El DHS fortalece su control migratorio bajo la administración TrumpMás de 527,000 deportaciones y millones de salidas voluntarias. El DHS fortalece su control migratorio bajo la administración Trump

Washington, 27 de octubre de 2025 – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció  cifras récord en la deportación y salida voluntaria de inmigrantes indocumentados, con más de 527,000 deportaciones registradas bajo la administración del presidente Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem.

Según informó la subsecretaria Tricia McLaughlin, más de 2 millones de inmigrantes han abandonado el país, incluyendo 1.6 millones que se autodeportaron voluntariamente. “La Administración Trump está en camino de romper récords históricos y deportar cerca de 600,000 personas indocumentadas antes de finalizar el primer año del presidente Trump desde su regreso al cargo”, afirmó McLaughlin.

El DHS destacó que estas medidas se han llevado a cabo pese a los obstáculos legales y las órdenes judiciales que han limitado la acción de la agencia en los últimos cuatro años. Según la agencia, las operaciones de ICE y CBP han logrado reducir significativamente la migración ilegal, incluyendo una disminución del 99,99 % del flujo de migrantes a través de la zona del tapón del Darién en Panamá.

El DHS enfatizó que los arrestos se concentran principalmente en inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales. Aproximadamente el 70 % de las detenciones de ICE corresponden a personas acusadas o condenadas por delitos en EE. UU. EE. UU., incluyendo asesinato, abuso sexual, pedofilia y tráfico de drogas.

Además, el gobierno estadounidense ofrece a los inmigrantes la posibilidad de autodeportarse a través de la aplicación CBP Home App, con un incentivo de $1,000 y vuelo gratuito. “Animamos a todas las personas que se encuentran ilegalmente en el país a aprovechar esta oportunidad y regresar en forma legal para vivir el sueño americano”, señaló McLaughlin.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido