Fracasa el llamado de Maduro a “El pueblo va a los cuarteles”: cuarteles semivacíos y baja participación ciudadana
a mayoría de los 312 cuarteles señalados por el Ejecutivo lucieron semivacíos y, en los más representativos, acudieron apenas decenas de personas —muchas de ellas funcionarios públicos o dirigentes oficialista

Caracas — El plan presidencial “El pueblo va a los cuarteles”, con el que el gobierno convocó a los millones de milicianos que asegura tener para una “fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate”, quedó este sábado marcado por la escasa respuesta: la mayoría de los 312 cuarteles señalados por el Ejecutivo lucieron semivacíos y, en los más representativos, acudieron apenas decenas de personas —muchas de ellas funcionarios públicos o dirigentes oficialistas—, según reportes de medios locales, el medio informativo infobae
El presidente Nicolás Maduro había llamado a los alistados a presentarse desde las 9:00 a.m. para recibir orientación sobre “empleo de los sistemas de armas, organización para las operaciones y desarrollo de hábitos y habilidades” en maniobras diurnas, nocturnas y madrugada, en lo que describió como una etapa de “adiestramiento y cohesión” frente a lo que el gobierno califica como una amenaza externa.
Sin embargo, las imágenes y testimonios recogidos en varios puntos del país mostraron otra realidad: plazas y patios militares con muy poca afluencia. En el Fuerte Manaure, en Carora (estado Lara), la movilización no pasó de algunos dirigentes del PSUV y empleados vinculados a la administración pública; vecinos describieron el acto como “una parada protocolar sin entusiasmo ni respaldo”, según infobae.
El ministro de la Defensa, el general Vladimir Padrino López, y otras autoridades castrenses participaron en algunos puntos simbólicos —como el Polígono Libertador en Fuerte Tiuna— donde sostuvieron que el pueblo estaba respondiendo al llamado y remarcaron la necesidad de preparación ante lo que el gobierno describe como «apostamiento de buques de guerra en el Caribe» y una supuesta amenaza estadounidense. Padrino insistió en que los nuevos alistados se familiarizan con armamento e instrucción teórica y práctica.
El Ejecutivo ha ratificado que mantendrá abiertos los puntos de inscripción a través del Sistema Patria y que los llamados continuarán con etapas progresivas: alistamiento, cohesión y adiestramiento, formación ideológica y, según advirtieron algunas autoridades gubernamentales, la posibilidad de “lucha armada si fuera necesario” ante una agresión exterior o una amenaza interna. La forma en que se ejecuten esas fases y la respuesta real de la ciudadanía y las fuerzas armadas será un indicador clave para medir el alcance del plan.