Publicidad

   
Inmigración

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. actualiza regulaciones sobre biometría y protección fronteriza

Nuevas normas exigen biometría para todos los extranjeros, ajustes en visas EB-5 y mayor protección en fronteras y propiedad federal

WASHINGTON D. C. — El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció recientemente una serie de nuevas regulaciones y propuestas destinadas a fortalecer la seguridad nacional, actualizar la gestión migratoria y modernizar los procesos administrativos relacionados con la protección de fronteras y la inmigración.

Entre las medidas más destacadas se encuentra una propuesta para ampliar la recolección y uso de datos biométricos por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés). De acuerdo con el documento publicado el 3 de noviembre de 2025, el DHS busca requerir la presentación de información biométrica —como huellas dactilares, fotografías o escaneos faciales— a toda persona que solicite beneficios migratorios o esté asociada a esos trámites, sin importar su edad, salvo que esté exenta por ley.

Asimismo, el DHS emitió una regla final el 27 de octubre de 2025 que autoriza la toma obligatoria de fotografías y otros datos biométricos a todos los extranjeros al ingresar o salir de Estados Unidos, eliminando las referencias a programas piloto que antes limitaban esta práctica a ciertos puertos de entrada.

Otro cambio relevante se dio en el ámbito económico y migratorio: el 23 de octubre, el Departamento propuso ajustar las tarifas del programa EB-5 de visas para inversionistas, además de incorporar nuevas disposiciones derivadas de la Ley de Reforma e Integridad EB-5 de 2022.

En materia de protección fronteriza, el DHS también anunció la suspensión de la designación de Sudán del Sur para el Estatus de Protección Temporal (TPS), medida que expira el 3 de noviembre de 2025, tras evaluar las condiciones del país africano.

Finalmente, se informó la modificación de la fecha de entrada en vigor de las regulaciones sobre la protección de propiedad federal, que ahora entran en vigor desde el 5 de noviembre de 2025, adelantando dos meses la implementación prevista inicialmente.

El Departamento de Seguridad Nacional, creado en 2003 bajo la Ley de Seguridad Nacional de 2002, coordina los esfuerzos nacionales para prevenir ataques terroristas, proteger las fronteras y garantizar un flujo seguro de comercio y migración. Entre sus principales agencias se incluyen la Guardia Costera, la FEMA, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés).

Para más información sobre las nuevas reglas y propuestas del DHS, los documentos están disponibles en su portal oficial: www.dhs.gov.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido