Publicidad

   
Gobierno

El Departamento de Justicia investiga presunto fraude en donaciones a Black Lives Matter

El Departamento de Justicia de EE.UU. investiga si dirigentes de la fundación BLM desviaron parte de los más de $90 millones recibidos tras las protestas por George Floyd en 2020

WASHINGTON — El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando si líderes del movimiento Black Lives Matter (BLM) defraudaron a los donantes que aportaron decenas de millones de dólares durante las protestas por justicia racial en 2020, según informaron varias fuentes cercanas al caso citadas por The Associated Press.

En las últimas semanas, agentes federales han emitido citaciones y ejecutado al menos una orden de registro como parte de una investigación sobre la Black Lives Matter Global Network Foundation, Inc. y otras organizaciones lideradas por afroamericanos que encabezaron el movimiento contra el racismo sistémico. Las fuentes hablaron bajo condición de anonimato debido a que la pesquisa está en curso.

Aunque aún no está claro si la investigación resultará en cargos criminales, su existencia reaviva el escrutinio sobre la transparencia del movimiento, que ya ha enfrentado críticas por la gestión de los fondos recibidos tras el asesinato de George Floyd en 2020.

Más de 90 millones de dólares en donaciones

Tras la muerte de Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis, la fundación BLM recibió más de 90 millones de dólares en donaciones. Sin embargo, los organizadores fueron cuestionados por la falta de claridad en el uso de esos fondos, especialmente después de que se conociera en 2022 la compra de una propiedad de 6 millones de dólares en Los Ángeles, adquirida con dinero de donaciones.

Los líderes del movimiento han negado cualquier irregularidad y publicaron documentos fiscales para demostrar la legalidad de sus operaciones. Hasta la fecha, ninguna investigación previa ha demostrado delitos financieros.

En un comunicado enviado a la AP, la fundación afirmó que “no es objetivo de ninguna investigación criminal federal” y reiteró su compromiso con “la transparencia, la rendición de cuentas y la administración responsable de los recursos destinados a construir un mejor futuro para las comunidades negras”.

Renovación del caso bajo nueva administración

Fuentes cercanas al caso señalaron que la investigación fue iniciada durante la administración Biden, pero ha cobrado nuevo impulso bajo el gobierno de Donald Trump. La pesquisa está siendo dirigida por la Fiscalía del Distrito Central de California, en Los Ángeles.

El principal fiscal de esa jurisdicción, Bill Essayli, exlegislador republicano y crítico del movimiento BLM, ha sido una figura polémica. En el pasado, calificó al movimiento como una organización “radical” y defendió a una pareja blanca acusada de delito de odio por vandalizar un mural de Black Lives Matter en 2020.

Un movimiento descentralizado y dividido

El movimiento Black Lives Matter surgió en 2013 tras la absolución de George Zimmerman, quien mató al adolescente Trayvon Martin en Florida. Pero fue el caso de Michael Brown, en Ferguson (Misuri), un año después, el que convirtió el lema “Las vidas negras importan” en un grito de lucha mundial.

A lo largo de los años, BLM se estructuró como una red descentralizada de capítulos locales, muchos de los cuales no están afiliados directamente a la fundación nacional y han criticado la gestión de los fondos centralizados.

Según su más reciente declaración fiscal, la fundación contaba con 28 millones de dólares en activos al cierre del año fiscal de junio de 2024.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido