Publicidad

   
Inmigración

Agentes especiales de USCIS podrán portar armas, ejecutar órdenes judiciales de registro y realizar arrestos

Además, USCIS espera agilizar la revisión de expedientes de personas que intentan defraudar el sistema migratorio, procesarlos judicialmente y, en última instancia, facilitar su deportación

WASHINGTON. — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) tendrá a partir de ahora mayores facultades como cuerpo de aplicación de la ley, tras la publicación este miércoles de una norma final en el Registro Federal.

La disposición autoriza a los agentes especiales de la clasificación USCIS 1811 a realizar investigaciones, efectuar arrestos, portar armas de fuego, ejecutar órdenes judiciales de registro y arresto, y presentar casos para enjuiciamiento. Estas atribuciones, que históricamente pertenecían a otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), forman parte de la delegación de competencias otorgada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

“USCIS siempre ha sido una agencia de aplicación de la ley. Con esta norma histórica podremos enfrentar con más firmeza los delitos migratorios, sancionar el fraude y apoyar de manera decisiva a nuestros socios federales de seguridad, incluyendo al Joint Terrorism Task Force”, declaró el director de USCIS, Joseph B. Edlow.

Impacto en la aplicación de la ley migratoria

Con la nueva autoridad, el director de USCIS podrá ordenar expulsiones expeditas y abrir investigaciones sobre violaciones civiles y penales relacionadas con las leyes de inmigración. Esto permitirá a la agencia asumir directamente casos que antes eran derivados a la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE, liberando recursos para que HSI y la Oficina de Detención y Deportación (ERO) se concentren en combatir el crimen transnacional y en la captura de inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.

Además, USCIS espera agilizar la revisión de expedientes de personas que intentan defraudar el sistema migratorio, procesarlos judicialmente y, en última instancia, facilitar su deportación.

Próximos pasos

La agencia planea reclutar y entrenar a nuevos agentes especiales para ejercer estas facultades. La norma entrará en vigor dentro de 30 días a partir de su publicación oficial.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido