Publicidad

   
Internacional

EE. UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en el Caribe para combatir el narcotráfico y el crimen transnacional

Con más de 4,000 marineros y decenas de aeronaves, el USS Gerald R. Ford refuerza la presencia de EE. UU. en el Caribe

WASHINGTON / CARIBE — La Armada de los Estados Unidos confirmó este martes que el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado del mundo, se ha integrado oficialmente al Comando Sur (USSOUTHCOM) como parte del despliegue militar ordenado por la administración del presidente Donald Trump en el Caribe.

Según el comunicado emitido por la Armada, el Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford apoyará la directiva del presidente de “desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la patria”, por orden del secretario de Guerra, Pete Hegseth.

El buque ingresó al área de responsabilidad del Comando Sur el pasado 11 de noviembre, con la misión de combatir los carteles de la droga que operan en el Caribe y América Latina, incluyendo el Cartel de los Soles, organización vinculada al régimen de Nicolás Maduro y designada por Washington como grupo terrorista

El despliegue del USS Gerald R. Ford representa la mayor presencia naval estadounidense en el área del Comando Sur en los últimos años.

El Gerald R. Ford, primer portaaviones de su clase, cuenta con más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo. La Armada destacó que el buque “puede catapultar y recuperar simultáneamente aeronaves de ala fija, de día o de noche, en apoyo de operaciones sostenidas en el mar”, lo que le brinda una capacidad única para proyectar poder en la región.

La fuerza embarcada incluye los Escuadrones de Caza y Ataque (VFA) 31, 37, 87 y 213, equipados con F/A-18F Super Hornet; el Escuadrón de Ataque Electrónico 142, con E/A-18G Growler; el Escuadrón de Mando y Control Aerotransportado 124, con E-2D Advanced Hawkeye; y unidades de helicópteros MH-60S y MH-60R Seahawk, además de aeronaves de apoyo C-2A Greyhound.

El portaaviones operará junto al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y la unidad expedicionaria de infantería de marina, integrando una Fuerza de Tarea Conjunta creada para “derrotar y desmantelar las redes criminales que explotan nuestras fronteras y dominios marítimos compartidos”, indicó la Armada.

Hasta la fecha, operaciones conjuntas en el Caribe sur y el Pacífico Oriental han resultado en más de 70 ejecuciones contra presuntos narcotraficantes en alta mar, según fuentes oficiales.

El despliegue, según la Armada, constituye “un paso crucial para reforzar la determinación de Estados Unidos de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la del propio territorio estadounidense”.

El Comando Sur tiene bajo su responsabilidad todo el territorio al sur de México, el Mar Caribe y las aguas adyacentes a América Central y del Sur, una zona donde el narcotráfico y el crimen organizado continúan representando una amenaza directa a la seguridad regional.


¿

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido