EE.UU. simplifica el proceso para trabajadores agrícolas temporales bajo el programa H-2A
La medida permite apoyar a los agricultores estadounidenses en su labor esencial

WASHINGTON — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes una nueva norma final que busca agilizar el proceso de solicitud para trabajadores agrícolas temporales bajo el programa H-2A. La medida entrará en vigor el 2 de octubre de 2025 y permitirá que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) comience a procesar las peticiones mientras el Departamento de Trabajo (DOL por sus siglas en inglés) revisa las solicitudes de certificación laboral.
Según explicó el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser, la medida “permite apoyar a los agricultores estadounidenses en su labor esencial, garantizando al mismo tiempo que la contratación de trabajadores extranjeros se realice de manera legal, segura y controlada”.
“Cuando los migrantes eligen vías legales de empleo en Estados Unidos, se beneficia tanto la economía como la confianza pública en el Estado de derecho”, afirmó Tragesser.
Un proceso más rápido y digital
Con la nueva norma, los solicitantes que busquen trabajadores sin nombre específico podrán presentar electrónicamente el nuevo formulario I-129H2A, Petición para Trabajador No Inmigrante: Clasificación H-2A, una vez que el DOL haya emitido el aviso de aceptación de la solicitud de certificación laboral temporal (TLC), incluso antes de su aprobación final.
Este cambio permitirá a USCIS iniciar de inmediato el procesamiento de las peticiones enviadas en línea, acelerando la respuesta a las necesidades del sector agrícola. Sin embargo, la agencia aclaró que no aprobará ninguna solicitud hasta que el DOL otorgue la certificación correspondiente.
La certificación laboral temporal actúa como una consulta formal entre el DHS y el DOL para determinar si existen trabajadores estadounidenses disponibles para cubrir las vacantes, y si la contratación de personal extranjero podría afectar negativamente los salarios o condiciones laborales de empleados locales.
Formulario solo digital y nuevas fases
El nuevo formulario I-129H2A solo podrá presentarse electrónicamente a través de una cuenta en línea de USCIS. Las versiones impresas serán rechazadas automáticamente. En esta primera etapa, el formulario está disponible únicamente para empleadores que presenten peticiones sin beneficiarios nombrados y sin representación legal (sin el Formulario G-28).
USCIS adelantó que, en las próximas semanas, ampliará la disponibilidad del formulario a empleadores que soliciten trabajadores específicos o que presenten la documentación con asistencia de abogados o representantes acreditados.
Para quienes prefieran seguir el proceso tradicional en papel, no habrá cambios: deberán continuar usando el formulario I-129 y presentar la petición solo después de que el DOL apruebe la certificación laboral.
Un paso hacia la modernización del sistema
La medida forma parte del esfuerzo del gobierno federal por modernizar y digitalizar los procesos migratorios, reduciendo tiempos de espera y facilitando la contratación de trabajadores agrícolas temporales. El programa H-2A permite a empleadores estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros para cubrir puestos agrícolas de carácter estacional cuando no hay suficiente mano de obra nacional disponible