Zelenskyy se reunirá con Trump en Washington en un encuentro clave sobre el futuro de la guerra
Para hablar de un acuerdo de paz en vez de un alto al fuego

KYIV, Ucrania — El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, viajará el lunes a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un encuentro clave sobre el futuro de la guerra con Rusia, que ya suma más de tres años y medio de enfrentamientos.
La cita llega tras un inesperado cambio de postura de Trump, quien pasó de impulsar un alto al fuego inmediato a defender que la prioridad sea un acuerdo de paz global, alineándose con la posición que desde hace tiempo sostiene el presidente ruso, Vladímir Putin.
El viraje fue anunciado por Trump el sábado en una publicación en redes sociales, pocas horas después de concluir en Alaska una cumbre con Putin que terminó sin acuerdo sobre un cese de hostilidades. Moscú ha insistido en que no busca una tregua temporal, sino un arreglo duradero que contemple sus intereses estratégicos.
“Se determinó entre todos que la mejor forma de poner fin a la horrenda guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un Acuerdo de Paz, y no a un simple cese del fuego, que muchas veces no se sostiene”, escribió Trump.
Reacciones en Europa
Líderes europeos, que también conversaron con Trump el sábado, evitaron pronunciarse sobre la conveniencia de un acuerdo final antes de un alto al fuego. En un comunicado conjunto, se limitaron a señalar que “acogen con satisfacción los esfuerzos del presidente Trump por detener la matanza en Ucrania, poner fin a la agresión rusa y alcanzar una paz justa y duradera”.
Zelenskyy subrayó la necesidad de que Europa esté involucrada en cada etapa de las negociaciones. “Es importante que los europeos participen en todas las fases para garantizar garantías de seguridad confiables junto con Estados Unidos”, dijo el mandatario ucraniano.
Encuentro con tensión previa
La reunión del lunes marcará la primera visita de Zelenskyy a la Casa Blanca desde el 28 de febrero, cuando Trump lo criticó públicamente en una tensa reunión en el Despacho Oval, por lo que calificó de “actitud irrespetuosa”.
Trump, por su parte, confirmó que tras su encuentro con Zelenskyy podría programar una nueva cita con Putin. El viernes, el expresidente ruso recibió una alfombra roja en suelo estadounidense, en su primera visita en una década, aunque el encuentro con Trump dejó pocos detalles concretos.
Presión sobre Kiev y advertencias a Moscú
Antes de la cumbre de Alaska, Trump había advertido de “consecuencias muy severas” si Putin no aceptaba poner fin a la guerra. Sin embargo, tras el giro en su discurso, analistas advierten que su posición podría dar a Moscú la posibilidad de seguir combatiendo mientras negocia.
En declaraciones a Fox News, Trump sugirió que ahora recaerá en Zelenskyy la responsabilidad de lograr un acuerdo, con apoyo de naciones europeas. Líderes de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Finlandia, Polonia y la Unión Europea afirmaron en un comunicado que están listos para trabajar junto a Washington y Kiev hacia una cumbre trilateral.
“Ucrania debe contar con garantías de seguridad inquebrantables”, señaló el texto, en el que también se valoró la disposición de Estados Unidos a respaldarlas.