Publicidad

   
Inmigración

USCIS exigirá pagos electrónicos para formularios impresos a partir del 28 de octubre

El gobierno dice que esto es parte de la modernización de pagos federales, para reducir fraudes y retrasos

WASHINGTON, D. C. — A partir del 28 de octubre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) solo aceptará pagos electrónicos para los formularios presentados en formato impreso, como parte de un esfuerzo federal para modernizar las transacciones financieras del gobierno.

Los pagos podrán realizarse con tarjeta de crédito o débito mediante el Formulario G-1450 (Autorización de Transacciones con Tarjeta de Crédito), o a través de débitos electrónicos ACH desde una cuenta bancaria en Estados Unidos utilizando el Formulario G-1650 (Autorización para Transacciones ACH).

Según USCIS, esta medida elimina la necesidad de llevar efectivo, cheques o giros postales a las oficinas locales y forma parte de la implementación de la Orden Ejecutiva 14247, que busca la transición completa hacia pagos electrónicos en todo el gobierno federal.

“Modernizar las transacciones financieras hacia y desde el gobierno federal es una prioridad para la administración Trump”, señaló el portavoz de USCIS, Mathew Tragesser. “Más del 90% de nuestros pagos provienen de cheques y giros postales, lo que provoca retrasos y aumenta el riesgo de fraude y pérdida de pagos. Este es un movimiento obvio”.

El cambio no afecta a los formularios enviados en línea, ya que USCIS continúa aceptando pagos digitales a través de su plataforma oficial y del sistema pay.gov. La agencia recomienda a los solicitantes usar sus cuentas en línea, donde pueden encontrar guías paso a paso, consejos para completar formularios y opciones de pago electrónico seguras.

En casos excepcionales, algunas personas o terceros pagadores podrán solicitar una exención para no enviar pagos electrónicos. Dichas excepciones deben gestionarse mediante el Formulario G-1651, Exención de Pago de Tarifas para Formularios Impresos.

Para más información sobre los cambios, formularios y exenciones, los interesados pueden visitar uscis.gov/es o seguir las cuentas oficiales de USCIS en X (antes Twitter), Instagram, YouTube, Facebook y LinkedIn.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido