USCIS endurece criterios de discreción en solicitudes de beneficios migratorios vinculados a ideologías antiamericanas y antisemitas
USCIS niega beneficios a extranjeros con vínculos terroristas o antisemitas

WASHINGTON – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) anunció este lunes una actualización de su Manual de Políticas, introduciendo nuevas directrices que endurecen el ejercicio de discreción en solicitudes de beneficios migratorios.
Entre los factores que los oficiales deberán considerar figuran peticiones de permiso de permanencia temporal (“parole”) presentadas por extranjeros que tengan vínculos con organizaciones antiamericanas, terroristas o que promuevan ideologías antisemitas.
De acuerdo con la agencia, la evidencia de actividad antiamericana se convertirá en un factor negativo determinante al analizar la concesión de beneficios migratorios, incluidos permisos de trabajo y residencia.
“Los beneficios de Estados Unidos no deben dársele a aquellos que desprecian al país y promueven ideologías antiamericanas”, señaló Matthew Tragesser, portavoz de USCIS. “Los beneficios de inmigración –incluidos vivir y trabajar en Estados Unidos– siguen siendo un privilegio, no un derecho”.
Verificación de redes sociales y antecedentes
La agencia también informó que se ampliará el escrutinio de redes sociales en ciertos trámites de inmigración, con el fin de detectar conductas o expresiones consideradas antiamericanas. Estas revisiones se suman a las verificaciones de antecedentes de seguridad ya existentes.
Asimismo, el USCIS reiteró que el cumplimiento de un extranjero con las leyes migratorias es un factor clave al decidir si corresponde un ejercicio favorable de discreción.
Casos EB-5 bajo mayor vigilancia
La actualización del manual también especifica cómo aplicar la discreción en solicitudes de inversionistas EB-5, particularmente en casos que involucren fraude, engaño, representación falsa o uso indebido con fines delictivos que puedan afectar el interés nacional.
Entrada en vigor inmediata
Las guías, contenidas en el Volumen 1 del Manual de Políticas de USCIS, entran en vigor de inmediato y serán aplicables tanto a solicitudes pendientes como a aquellas presentadas a partir de la fecha de publicación. Con ello, quedan reemplazadas las directrices anteriores relacionadas con estos temas.