Trump pide a la Corte Suprema que valide su orden contra la ciudadanía por nacimiento
El Gobierno no ha pedido que la medida entre en vigor de inmediato

WASHINGTON — La administración del presidente Donald Trump solicitó este sábado a la Corte Suprema que respalde su orden ejecutiva que niega la ciudadanía estadounidense a los hijos de padres que se encuentran en el país de forma ilegal o temporal.
La petición, compartida con la agencia de noticias Prensa Asociada (AP, por sus siglas en inglés), inicia un proceso que podría llevar a un fallo histórico hacia comienzos del próximo verano. El Gobierno no ha pedido que la medida entre en vigor de inmediato, luego de que tribunales inferiores bloquearan su aplicación en todo el país.
“El fallo de las cortes inferiores invalida una política de máxima importancia para el presidente y su administración de un modo que socava nuestra seguridad fronteriza”, señaló el procurador general D. John Bauer en el escrito. “Esas decisiones confieren, sin justificación legal, el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas no calificadas”.
La orden de Trump, firmada el primer día de su segundo mandato, busca revertir más de 125 años de interpretación de la 14ª Enmienda, que garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en territorio estadounidense, salvo los hijos de diplomáticos extranjeros o de fuerzas de ocupación.
Organizaciones de derechos civiles calificaron la medida como inconstitucional. “Esta orden ejecutiva es ilegal, punto. Ninguna maniobra del gobierno cambiará eso”, afirmó Cody Wofsy, abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que representa a niños afectados por la restricción.
En julio, el Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito determinó que era necesaria una orden judicial de alcance nacional para impedir un escenario en el que la ciudadanía se aplicara en unos estados y en otros no. Ese mismo mes, un juez federal en New Hampshire bloqueó la medida en una demanda colectiva que incluye a todos los menores afectados.
Hasta ahora, cada tribunal que ha revisado el caso ha concluido que la orden de Trump viola —o probablemente viola— la 14ª Enmienda, adoptada tras la Guerra Civil para garantizar la ciudadanía a las personas negras, incluidos los ex esclavos.
La Corte Suprema podría decidir en los próximos meses si acepta revisar el caso, con audiencias previstas para finales del invierno o la primavera. El fallo final podría definir el futuro de la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.