Publicidad

   
Religión

Trump lanza iniciativa “America Prays” y reafirma la centralidad de la fe en la identidad de EE.UU.

“Cuando la fe se debilita, nuestro país se debilita. Cuando la fe se fortalece, cosas buenas suceden para Estados Unidos”, expresó Trump. “Somos una nación bajo Dios — y siempre lo seremos”.

WASHINGTON D. C. — En un discurso en el Museum of the Bible, el presidente Donald J. Trump defendió la importancia de la fe en la vida pública estadounidense, presentó la iniciativa “America Prays” e insistió en que su administración siempre puso en el centro la protección de las libertades religiosas.

El mandatario enmarcó su mensaje en las celebraciones que se avecinan por el 250 aniversario de la Declaración de Independencia, llamando a los estadounidenses a unirse en oración “por la fortaleza, la paz y la prosperidad de la nación”.

“Cuando la fe se debilita, nuestro país se debilita. Cuando la fe se fortalece, cosas buenas suceden para Estados Unidos”, expresó Trump. “Somos una nación bajo Dios — y siempre lo seremos”.

La iniciativa “America Prays”

Trump destacó que más de 70 organizaciones religiosas y congregaciones se han sumado al proyecto, según confirmó el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Scott Turner. “Imaginen los milagros y transformaciones que podrían ocurrir en comunidades de todo el país en el próximo año”, dijo Turner.

La campaña invita a iglesias y comunidades de fe a realizar cadenas de oración con motivo del aniversario histórico de 2026.

Nuevas reglas sobre la oración en escuelas

El presidente también adelantó que el Departamento de Educación emitirá nuevas directrices para proteger el derecho de los estudiantes a orar en las escuelas públicas. “Tener una gran nación requiere tener religión. Lo creo profundamente”, aseguró.

Defensa de valores y polémicas políticas

Durante su intervención, Trump criticó al senador demócrata Tim Kaine, de Virginia, por cuestionar la idea de que los derechos provienen del Creador. “Debería avergonzarse”, afirmó, citando la Declaración de Independencia.

Asimismo, presentó a un estudiante de 12 años de California que, según relató, fue obligado en la escuela a leer un libro contrario a sus creencias religiosas. Trump usó este caso como ejemplo de lo que considera un ataque a los valores tradicionales.

“Estados Unidos siempre ha sido una nación que cree en el poder de la oración. Nunca pediremos perdón por nuestra fe. Defenderemos nuestras libertades, nuestros valores, nuestra soberanía y nuestra libertad”, concluyó Trump.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido