Publicidad

   
Gobierno

Trump designa a Antifa como “gran organización terrorista” tras el asesinato de Charlie Kirk

Trump hizo pública la declaración en su red social Truth Social mientras realizaba una visita de Estado al Reino Unido

LONDRES — El presidente Donald Trump anunció este miércoles que designará al movimiento antifascista ANTIFA como una “gran organización terrorista”, una medida que llega días después del asesinato del líder conservador Charlie Kirk durante un evento universitario en Utah.

Trump hizo pública la declaración en su red social Truth Social mientras realizaba una visita de Estado al Reino Unido, poco después de asistir a un banquete en el Castillo de Windsor.

“Me complace informar a nuestros muchos patriotas en EE. UU. que estoy designando a ANTIFA, UNA DESASTROSA, ENFERMA Y PELIGROSA AMENAZA DE LA IZQUIERDA RADICAL, COMO UNA GRAN ORGANIZACIÓN TERRORISTA”, escribió el mandatario. Añadió además que recomendará “investigar a fondo” a quienes financien al movimiento.

Contexto político y legal

La decisión se enmarca en una ofensiva más amplia de la administración contra grupos a los que acusa de fomentar violencia política. Altos funcionarios vincularon explícitamente la medida con el asesinato de Kirk, de 31 años, quien fue baleado la semana pasada mientras hablaba en la Universidad del Valle de Utah. Un joven de 22 años fue acusado por el homicidio, que ha intensificado la presión partidista en Washington.

Sin embargo, expertos legales advierten que la designación plantea serias dudas jurídicas. A diferencia de las organizaciones extranjeras, la legislación federal no contempla un mecanismo para declarar como terrorista a un movimiento político interno, descentralizado y sin liderazgo formal. Analistas señalan que cualquier intento en esa dirección enfrentaría impugnaciones inmediatas en los tribunales.

Debate en el Congreso y posibles vías

Legisladores republicanos han promovido resoluciones para tipificar conductas vinculadas a Antifa como terrorismo doméstico. No obstante, estas medidas no han creado herramientas legales suficientes para una designación formal.

Funcionarios de la Casa Blanca dejaron entrever que explorarán otras opciones, como ampliar los procesos penales, aumentar la vigilancia sobre donantes y organizaciones sin fines de lucro, o aplicar estatutos de delincuencia organizada contra supuestas campañas coordinadas de violencia.

Reacciones divididas

Grupos de derechos civiles advirtieron que estas estrategias podrían criminalizar la protesta legítima y enfriar la libertad de expresión. Varias organizaciones progresistas acusaron a la administración de aprovechar el asesinato de Kirk para reprimir la disidencia.

Mientras tanto, simpatizantes del presidente celebraron el anuncio como una respuesta necesaria a la violencia política, y sus críticos lo calificaron de extralimitación con graves implicaciones constitucionales.

La Casa Blanca informó que esta semana dará un informe al Congreso y a agencias de seguridad sobre los próximos pasos. Analistas advierten que cualquier intento de sancionar formalmente a ANTIFA como organización terrorista se topará con los límites de la Primera Enmienda y con el marco legal vigente, lo que augura un enfrentamiento judicial en el corto plazo.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido