Publicidad

   
Gobierno

Los estados podrán usar los últimos cuatro dígitos del Seguro Social para verificar la ciudadanía de los votantes

El cambio permite a las agencias estatales crear casos de verificación sin requerir un identificador completo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ni el número total del Seguro Social

WASHINGTON D. C. — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció una actualización clave en su programa de Derechos de Verificación Sistemática de Extranjeros (SAVE por sus siglas en inglés), que permitirá a los estados verificar la ciudadanía de los votantes utilizando solo los últimos cuatro dígitos del número de Seguro Social, en lugar de requerir el número completo de nueve dígitos.

Según explicó el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser, esta medida busca fortalecer la integridad del proceso electoral y facilitar a los estados la verificación de la elegibilidad de los votantes.

“USCIS mantiene su compromiso de eliminar las barreras que impiden garantizar la seguridad del proceso electoral del país”, señaló Tragesser. “Al permitir que los estados verifiquen de manera eficiente la elegibilidad de los votantes, estamos haciendo cumplir el principio de que las elecciones de Estados Unidos están reservadas exclusivamente para ciudadanos estadounidenses”.

El cambio forma parte del cumplimiento de la Orden Ejecutiva 14248, “Preservando y Protegiendo la Integridad de las Elecciones Estadounidenses”, y permite a las agencias estatales crear casos de verificación sin requerir un identificador completo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ni el número total del Seguro Social.

De acuerdo con datos de USCIS, la modernización del sistema SAVE ha incrementado significativamente el volumen de verificaciones. Hasta octubre de 2025, se han procesado más de 205 millones de consultas de verificación de estatus, frente a los 25 millones registrados durante todo 2024. De ese total, las agencias electorales estatales han enviado más de 46 millones de consultas para confirmar la ciudadanía de votantes registrados, mientras que las agencias federales han realizado más de 110 millones de verificaciones de elegibilidad para beneficios financiados con fondos federales.

Actualmente, solo 26 estados mantienen o están estableciendo un acuerdo con SAVE para verificar la ciudadanía de los votantes. USCIS exhortó a los gobiernos estatales y locales a reforzar su compromiso con la eliminación del fraude electoral y la restauración de la confianza en el sistema democrático.

Más información sobre este programa y las guías para las agencias estatales puede consultarse en la Hoja de Datos de Registro de Votantes y Mantenimiento de Listas de Votantes disponible en el sitio oficial uscis.gov/es, así como en las cuentas de USCIS en X, Instagram, YouTube, Facebook y LinkedIn.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido