La FAA reducirá a partir del viernes un 10% el tráfico aéreo en 40 aeropuertos de EE.UU. debido al cierre del gobierno
La decisión impactará miles de vuelos diarios en todo el país
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) anunció este jueves una reducción sin precedentes del 10% en el tráfico aéreo a partir del viernes por la mañana en 40 de los aeropuertos más transitados del país, una medida tomada por primera vez en la historia de Estados Unidos como consecuencia directa del prolongado cierre del gobierno federal.
La decisión impactará a miles de vuelos diarios en todo el país. La FAA dirige normalmente más de 44,000 vuelos al día, y entre los aeropuertos afectados se encuentran algunos de los principales centros de conexión aérea, como Hartsfield-Jackson (Atlanta), Los Ángeles (LAX), Chicago O’Hare y John F. Kennedy (Nueva York).
La lista completa incluye también aeropuertos en Miami, Fort Lauderdale, Orlando, Houston, Dallas, Seattle, San Francisco, Filadelfia, Las Vegas y Boston, entre otros. Las restricciones se mantendrán vigentes “el tiempo que sea necesario”, según la agencia. Las aerolíneas responden
Las compañías aéreas han reaccionado de distintas maneras a la medida.
Southwest Airlines pidió a sus clientes que contacten al Congreso y exijan poner fin al cierre.
Frontier Airlines, por su parte, recomendó a los pasajeros reservar boletos de respaldo si necesitan llegar puntualmente a su destino.
American Airlines mostró mayor optimismo:“Esperamos que la gran mayoría de los viajes de nuestros clientes no se vean afectados”, indicó la aerolínea, asegurando que los vuelos internacionales de larga distancia seguirán programados.
United Airlines informó que mantendrá unas 4.000 operaciones diarias, y que aún hay asientos disponibles para reubicar a pasajeros afectados por cancelaciones. Decisión motivada por seguridad
El secretario de Transporte, Sean Duffy, había advertido que, si el cierre superaba el mes, los controladores aéreos comenzarían a ausentarse en masa debido a la falta de pago y la sobrecarga laboral.
El administrador de la FAA explicó que la medida busca prevenir tragedias por la falta de personal capacitado.
Lista de aeropuertos afectados.
- Anchorage International
- Hartsfield-Jackson Atlanta International
- Boston Logan International
- Baltimore/Washington International
- Charlotte Douglas International
- Cincinnati/Northern Kentucky International
- Dallas Love
- Ronald Reagan Washington National
- Denver International
- Dallas/Fort Worth International
- Detroit Metropolitan Wayne County
- Newark Liberty International
- Fort Lauderdale/Hollywood International
- Honolulu International
- Houston Hobby
- Washington Dulles International
- George Bush Houston Intercontinental
- Indianapolis International
- New York John F Kennedy International
- Las Vegas Harry Reid International
- Los Angeles International
- New York LaGuardia
- Orlando International
- Chicago Midway
- Memphis International
- Miami International
- Minneapolis/St Paul International
- Oakland International
- Ontario International
- Chicago O’Hare International
- Portland International
- Philadelphia International
- Phoenix Sky Harbor International
- San Diego International
- Louisville International
- Seattle/Tacoma International
- San Francisco International
- Salt Lake City International
- Teterboro
- Tampa International.



