Publicidad

   
Inmigración

La Corte Suprema respalda redadas migratorias de Trump en California pese a denuncias de perfil racial

El Departamento de Justicia defendió la política de actuar bajo un “perfil razonablemente amplio”

WASHINGTON/LOS ÁNGELES. — La Corte Suprema de Estados Unidos volvió a respaldar este lunes la línea dura del presidente Donald Trump en materia migratoria, al permitir que agentes federales continúen con redadas en el sur de California basadas en perfiles que incluyen el uso del idioma, el acento y la apariencia racial.

La decisión suspende una orden emitida el 11 de julio por la jueza federal de Los Ángeles, Maame Frimpong, quien había prohibido detener o interrogar personas sin “sospecha razonable” de que estuvieran en el país ilegalmente. Frimpong —nombrada por el expresidente Joe Biden— consideró que las tácticas del gobierno violaban la Cuarta Enmienda de la Constitución, que protege contra registros y detenciones arbitrarias.

La medida del Supremo, adoptada por mayoría conservadora de 6-3, contó con la disidencia pública de las tres juezas liberales. El Departamento de Justicia defendió la política de actuar bajo un “perfil razonablemente amplio” en una región donde, según la Casa Blanca, cerca del 10% de los residentes no tienen estatus legal.

Redadas, protestas y demandas

Las operaciones migratorias en Los Ángeles han generado protestas, denuncias de abusos y una demanda colectiva contra el gobierno. Varios ciudadanos estadounidenses de origen latino afirman haber sido detenidos y maltratados por agentes encapuchados y fuertemente armados.

Uno de los demandantes, Jason Gavidia, relató que fue golpeado después de que los agentes se negaran a creer que era ciudadano, exigiéndole detalles sobre el hospital donde nació. La querella describe los operativos como “secuestros a plena luz del día” basados en el color de piel y el idioma.

En junio, Trump desplegó tropas de la Guardia Nacional y marines en Los Ángeles para apoyar a la policía frente a las manifestaciones contra las redadas. El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la decisión de “ilegal” e innecesaria, advirtiendo que solo agrava las tensiones sociales.

La ofensiva migratoria de Trump

Reelegido el año pasado con la promesa de alcanzar cifras récord de deportaciones, Trump ha impulsado un plan de al menos 3.000 arrestos diarios, diseñado por su asesor Stephen Miller. La Corte Suprema ya le ha dado luz verde en otros casos para deportar migrantes a terceros países y para retirar estatus legales temporales otorgados por razones humanitarias.

La resolución de este lunes marca un nuevo respaldo judicial a la estrategia migratoria de Trump, pese a que tribunales inferiores habían cuestionado su legalidad.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido