Publicidad

   
Inmigración

Inmigrante salvadoreño liberado de cárcel en Tennessee tras polémica detención por cargos de contrabando humano

Mientras espera juicio por cargos de contrabando humano

GREENBELT, Md. — Kilmar Abrego García, un inmigrante salvadoreño cuyo caso se convirtió en un punto álgido dentro de la agenda migratoria del expresidente Donald Trump, fue liberado el viernes de una cárcel en Tennessee para reunirse con su familia en Maryland, mientras espera juicio por cargos de contrabando humano.

Abrego García había permanecido detenido en la cárcel del condado de Putnam, pese a que un juez determinó que era elegible para libertad condicional previa al juicio. Sus abogados solicitaron que continuara bajo custodia por temor a que la administración republicana intentara deportarlo de inmediato, como ocurrió en marzo, cuando fue expulsado por error a El Salvador. Ante una orden judicial, el gobierno lo trajo de regreso en junio, aunque lo volvió a detener bajo acusaciones criminales.

La reciente decisión en un caso separado, que obliga a las autoridades migratorias a permitir que Abrego García impugne cualquier orden de deportación, allanó el camino para su liberación. El juez también prohibió a ICE tomarlo bajo custodia de manera inmediata.

El salvadoreño, quien ha residido en Maryland durante años y tiene esposa e hijos estadounidenses, se declaró inocente de los cargos que derivan de una parada de tráfico en Tennessee en 2022. Según las autoridades, el vehículo que conducía llevaba a nueve pasajeros y generó sospechas de contrabando, aunque en ese momento solo recibió una advertencia por exceso de velocidad. Una investigación federal sobre el incidente no comenzó sino hasta abril pasado, cuando aumentaba la presión pública para que Abrego García regresara a Estados Unidos tras su deportación errónea.

Los abogados de la defensa presentaron esta semana una moción para desestimar el caso, alegando que la acusación busca castigarlo por haber impugnado su expulsión. En 2019, un juez de inmigración rechazó su solicitud de asilo, pero le otorgó protección contra la deportación a El Salvador, país donde enfrenta un “fundado temor” de violencia.

Aunque no puede ser devuelto a El Salvador sin violar dicha orden judicial, el Departamento de Seguridad Nacional ha señalado que considera deportarlo a un tercer país aún no especificado.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido