Publicidad

   
Departamento de EstadoGobierno

Huracán Melissa deja devastación en el Caribe y moviliza respuesta internacional de Estados Unidos

Jamaica, Haití, República Dominicana y Cuba sufren inundaciones y caos con vientos de 297 km/h

PALM BEACH COUNTY, Fla. — El huracán Melissa, una tormenta catastrófica de categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en New Hope, Jamaica, con vientos de 297 km/h (185 mph), causando daños generalizados y provocando evacuaciones masivas en hospitales, así como graves inundaciones en República Dominicana, Haití, Jamaica, Cuba y las Islas Turcas y Caicos, donde se reportaron víctimas mortales. Se pronostica que la tormenta continuará su trayectoria hacia las Bahamas y las Bermudas.

En respuesta inmediata, el presidente Donald Trump autorizó al Departamento de Estado movilizar apoyo para las comunidades afectadas. En pocas horas, el secretario Marco Rubio desplegó un equipo regional de respuesta a desastres, incluyendo unidades de búsqueda y rescate urbano, para evaluar necesidades y brindar asistencia en las labores de rescate y recuperación.

El Departamento de Estado trabaja en coordinación con agencias de la ONU, organizaciones no gubernamentales y gobiernos locales para distribuir alimentos, agua, suministros médicos, paquetes de higiene, refugios temporales y apoyo en rescate.

Donaciones efectivas y voluntariado

Las autoridades recomiendan que la respuesta pública más eficaz ante desastres sea mediante donaciones financieras a organizaciones de asistencia establecidas. Las contribuciones en efectivo permiten adquirir suministros localmente, agilizando la entrega y apoyando las economías locales. Por el contrario, las donaciones de artículos domésticos no solicitados pueden saturar la logística y generar costos adicionales.

Las oportunidades de voluntariado en el extranjero son limitadas, y las organizaciones priorizan a personal con experiencia técnica, fluidez en idiomas locales y formación profesional. Quienes no cumplan estos requisitos pueden contribuir recaudando fondos y promoviendo la labor de las organizaciones especializadas.

Para información confiable sobre ayuda ante desastres, se puede consultar Interaction.org (en inglés). Además, el Gobierno de Jamaica habilitó supportjamaica.gov.jm como plataforma para canalizar apoyo y coordinar esfuerzos de recuperación.

Alertas de estafas

La U.S. Better Business Bureau (BBB) advierte sobre estafas tras el huracán Melissa, incluyendo:

  • Organizaciones benéficas falsas en sitios web o redes sociales.

  • Solicitudes de donaciones con imágenes y videos falsos generados por inteligencia artificial.

  • Campañas de financiamiento colectivo no verificadas.

Se recomienda verificar la autenticidad de las organizaciones antes de donar.

Asistencia a ciudadanos estadounidenses

Los ciudadanos estadounidenses afectados pueden contactar a las embajadas y consulados de EE. UU.:

El personal consular está trabajando activamente para brindar asistencia, mientras se monitorean las condiciones en Bermudas y se mantiene información actualizada en travel.state.gov.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido