Publicidad

   
Inmigración

Jueza bloquea vuelos de deportación de niños guatemaltecos en EE. UU.

En medio de una creciente disputa legal sobre el trato a los menores migrantes no acompañados

HARLINGEN, Texas — Una jueza federal detuvo de manera temporal los vuelos que transportaban a decenas de niños guatemaltecos para ser deportados desde Texas a su país de origen, en medio de una creciente disputa legal sobre el trato a los menores migrantes no acompañados.

El inusual episodio se produjo durante la madrugada de un fin de semana festivo en Estados Unidos. Autoridades habían subido a los menores a un avión en Harlingen, Texas, cuando la jueza Sparkle L. Sooknanan ordenó frenar las deportaciones tras una audiencia de emergencia en Washington.

“No quiero que haya ninguna ambigüedad”, advirtió la magistrada al extender su fallo a todos los menores guatemaltecos que llegaron sin padres o tutores. Por ahora, cientos de niños permanecerán en el país mientras el litigio continúa en las próximas semanas.

Una medida polémica en el marco de la política migratoria de Trump

La administración Trump planea remover a cerca de 700 menores guatemaltecos, según informó el senador demócrata Ron Wyden. El gobierno estadounidense sostiene que los traslados buscan reunificar a los niños con familiares en Guatemala, mientras que los abogados de los menores denuncian violaciones al debido proceso y riesgos graves para su seguridad.

En documentos judiciales, organizaciones como el Young Center for Immigrant Children’s Rights y el National Immigration Law Center acusaron al gobierno de transferir ilegalmente a los menores desde refugios del Departamento de Salud hacia custodia de ICE, con el fin de deportarlos sin que puedan presentar solicitudes de asilo o protección humanitaria.

“Se está poniendo a estos niños en peligro de abuso, persecución o tortura”, alertaron los abogados en la demanda.

Alarmas entre defensores y gobiernos

Grupos defensores de inmigrantes señalaron que el caso podría violar leyes federales diseñadas para proteger a los menores no acompañados. Shaina Aber, del Acacia Center for Justice, denunció que ICE continuaba movilizando niños pese a la orden judicial.

Mientras tanto, el gobierno de Guatemala confirmó que está dispuesto a recibirlos. El canciller Carlos Martínez expresó preocupación por los adolescentes que están a punto de alcanzar la mayoría de edad y podrían ser enviados a centros de detención para adultos. El presidente Bernardo Arévalo aseguró que su país tiene una “obligación moral y legal” de velar por ellos.

El episodio refleja el último pulso entre la política de mano dura en inmigración de la administración Trump y las salvaguardas legales creadas por el Congreso para proteger a los migrantes más vulnerables.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido