Rubio defiende ataque de EE. UU. contra presunta banda venezolana y advierte que “volverá a ocurrir”
EE. UU. eleva tensión con Maduro tras ataque naval en aguas internacionales

WASHINGTON / CIUDAD DE MÉXICO — El secretario de Estado, Marco Rubio, defendió este miércoles el ataque militar de Estados Unidos contra una embarcación operada por presuntos miembros de una banda venezolana, y advirtió que acciones similares “volverán a ocurrir” en la región.
“Lo que los detendrá es cuando los eliminas, cuando los destruyes”, declaró Rubio durante una visita oficial a México, subrayando que el operativo es apenas el inicio de una ofensiva más amplia contra el narcotráfico en América Latina.
El martes, fuerzas estadounidenses ejecutaron un ataque que, según la Casa Blanca, dejó 11 muertos y tenía como objetivo a integrantes del Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano. La operación, llevada a cabo en aguas internacionales, marca un giro drástico respecto a las habituales tareas de interdicción antidrogas.
Trump: “Era necesario enviar un mensaje”
El presidente Donald Trump justificó la acción señalando que buscaba enviar un mensaje inequívoco a los carteles latinoamericanos. “Había enormes cantidades de droga entrando a nuestro país para matar a mucha gente. Obviamente, no lo volverán a hacer”, dijo Trump en conferencia de prensa junto al presidente polaco, Karol Nawrocki.
El mandatario defendió la decisión de no intentar capturar a los ocupantes de la embarcación: “Cuando vean esa cinta, muchos dirán: ‘No hagamos esto’”.
Señalamientos contra Maduro y dudas legales
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que el ataque podría ser el inicio de una campaña contra organizaciones que, según Trump, operan bajo la protección del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusó de dirigir un “narcoestado”. No obstante, el gobierno estadounidense no ha presentado pruebas que respalden sus señalamientos.
Expertos internacionales han cuestionado la legalidad del ataque. Mary Ellen O’Connell, profesora de derecho internacional en la Universidad de Notre Dame, advirtió que “la matanza intencional fuera de hostilidades bélicas es ilegal, salvo que sea para salvar una vida de forma inmediata”.
Escalada en el Caribe
La administración Trump anunció semanas atrás un despliegue naval reforzado frente a las costas de Venezuela, medida que ha elevado las tensiones con Caracas. En respuesta, el gobierno de Maduro ordenó movilizar tropas en la frontera con Colombia y convocó a los ciudadanos a unirse a milicias civiles.
Rubio insistió en que Estados Unidos mantendrá la ofensiva. “Vamos a enfrentar a los carteles de drogas dondequiera que estén y actúen contra los intereses de Estados Unidos”, declaró.