Publicidad

   
Inmigración

EE.UU. revisa visas de más de 55 millones de extranjeros con posibilidad de cancelación o deportación

La verificación de visas será en todo el páis

WASHINGTON — El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó este jueves que está revisando los registros de más de 55 millones de extranjeros con visas vigentes, con el fin de detectar posibles violaciones a las normas migratorias que podrían derivar en la revocación del documento o en procesos de deportación.

La agencia señaló en una respuesta escrita a la agencia de noticias Associated Press (AP, por sus siglas en inglés) que todos los titulares de visas estadounidenses están sujetos a un sistema de “evaluación continua”, que busca cualquier indicio de inelegibilidad. Entre los factores que se consideran están las estadías prolongadas más allá del tiempo autorizado, antecedentes criminales, riesgos a la seguridad pública, participación en actividades terroristas o apoyo a organizaciones extremistas.

“Revisamos toda la información disponible como parte de nuestro proceso de verificación, incluidos registros policiales o migratorios, así como cualquier dato que surja después de la emisión de la visa y que indique una posible inelegibilidad”, indicó el Departamento de Estado.

Revisión ampliada bajo la administración Trump

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, su gobierno ha intensificado las medidas contra migrantes en situación irregular y ha puesto especial atención en los titulares de visas de estudiante y programas de intercambio. Sin embargo, la revisión anunciada ahora se extiende a todos los beneficiarios de visas, lo que representa una ampliación significativa del proceso de re-vetting, que hasta hace poco estaba más focalizado en estudiantes vinculados con actividades políticas sensibles.

La revisión incluirá el análisis de redes sociales, antecedentes judiciales y migratorios en los países de origen, así como cualquier infracción cometida dentro de Estados Unidos.

El Departamento de Estado informó que, como parte del compromiso de la administración Trump de reforzar la seguridad nacional, se han revocado desde la toma de posesión presidencial más del doble de visas que en el mismo período del año anterior, incluidas casi cuatro veces más visas de estudiantes.

Más de 6.000 visas estudiantiles revocadas

De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va del año se han cancelado más de 6.000 visas de estudiantes por exceder el tiempo de permanencia o por violaciones a leyes locales, estatales y federales. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con delitos de agresión, conducción bajo efectos de alcohol o drogas, y apoyo a actividades terroristas.

Unos 4,000 de esos casos correspondieron a infracciones directas de la ley, mientras que entre 200 y 300 visas fueron anuladas específicamente por vínculos con terrorismo, incluyendo apoyo a organizaciones catalogadas como terroristas o a estados patrocinadores del terrorismo.

Con esta medida, la administración Trump continúa reforzando su política migratoria de mayor control y restricciones para quienes deseen ingresar o permanecer en Estados Unidos con una visa válida.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido