Publicidad

   
Inmigración

EE. UU. revoca visas a operadores en Nicaragua por facilitar inmigración ilegal

Nicaragua acusados de facilitar rutas de migración ilegal. Washington advierte que no permitirá acciones que pongan en riesgo la seguridad nacional ni violen sus leyes migratorias

ATLANTIKAS.COM — El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que ha comenzado a revocar visas y a imponer restricciones de viaje a individuos en Nicaragua identificados como facilitadores de la inmigración ilegal hacia territorio estadounidense.

Según la agencia, las medidas alcanzan a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos que proporcionan servicios a personas con la intención de ingresar ilegalmente a EE. UU.

Estas acciones se aplican bajo la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que permite negar la entrada a extranjeros cuyas actividades puedan generar consecuencias adversas significativas para la política exterior estadounidense.

Investigaciones del gobierno federal indican que las entidades vinculadas a estas personas han facilitado el tránsito de migrantes a través de Nicaragua, aprovechando políticas migratorias “permisivas por diseño” implementadas por el régimen nicaragüense. Washington sostiene que estas medidas contribuyen a la desestabilización regional y alimentan los flujos de inmigración irregular hacia EE. UU.

El Departamento de Estado informó que está revocando visas actualmente válidas y aplicando otras restricciones migratorias para impedir que estos individuos puedan ingresar al país.

“Estados Unidos no tolerará acciones que socaven su seguridad nacional ni el cumplimiento de sus leyes migratorias”, señaló la agencia en su anuncio. También reafirmó su compromiso de exigir rendición de cuentas a quienes buscan lucrarse de la migración irregular, desarticular redes de tráfico y proteger la integridad de sus fronteras.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido