EE. UU. retiene a dos sobrevivientes tras ataque a un narcosumergible en el Caribe: Trump confirma la operación
La embarcación era sospechosa del transporte de drogas

La Armada de Estados Unidos mantiene bajo custodia a dos sobrevivientes de un operativo militar contra una embarcación semisumergible en el mar Caribe, sospechosa de transportar drogas, según confirmaron dos funcionarios estadounidenses al The New York Times y tres fuentes a la agencia Reuters. El ataque, ejecutado el jueves, dejó al menos dos muertos a bordo del navío.
Durante una rueda de prensa este viernes, el presidente Donald Trump confirmó la operación, aunque evitó ofrecer detalles sobre el incidente o la identidad de los detenidos. Las fuentes indicaron que la captura se lleva a cabo en un buque de guerra estadounidense en aguas internacionales.
El hecho se enmarca dentro de la ofensiva militar ordenada por Trump hace seis semanas para combatir el narcotráfico en el Caribe y América Latina. Esta operación —según The New York Times— plantea ahora un dilema jurídico y político para Washington: si los prisioneros serán liberados, transferidos a tribunales civiles o considerados “detenidos de guerra”, figura que abriría un nuevo debate legal dentro del Gobierno.
De acuerdo con Reuters, desde septiembre las fuerzas estadounidenses han atacado al menos seis embarcaciones sospechosas de transportar droga. Las cinco primeras eran lanchas rápidas, mientras que el operativo del jueves fue el primero contra un semisumergible, un tipo de nave utilizada por redes del narcotráfico para evadir radares y patrullas marítimas.
Tras el ataque, un helicóptero de búsqueda y rescate de la Armada localizó a los dos sobrevivientes flotando en el agua y los trasladó a una de las ocho naves de guerra desplegadas en la zona.
Fuentes militares citadas por Reuters señalaron que la administración Trump ha intensificado la presencia militar en el Caribe, con el despliegue de buques de guerra, cazas F-35, un submarino nuclear y unos 6.500 efectivos. Además, el presidente habría autorizado a la CIA a reforzar operaciones encubiertas en territorio venezolano, en el marco de su ofensiva contra el régimen de Nicolás Maduro, al que acusa de encabezar el llamado “Cartel de los Soles”.
Trump ha justificado este cambio de estrategia —de intercepciones marítimas a ataques armados— argumentando que Estados Unidos libra un “conflicto armado” contra los cárteles, a los que su administración califica como organizaciones terroristas.
Hasta ahora, ni el Pentágono ni la Casa Blanca han emitido declaraciones públicas sobre el destino de los dos sobrevivientes ni sobre las circunstancias exactas del ataque. Con este nuevo operativo, el número total de muertos en las operaciones estadounidenses en el Caribe ascendería a por lo menos 29.