EE. UU. realiza pruebas de misiles Trident II D5 frente a la costa de Florida en medio de tensiones con Venezuela
Los misiles fueron lanzados desde un SSBN sumergido y cayeron en una amplia zona del Atlántico

Washington– En medio de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, la Marina de EE. UU. confirmó este miércoles el lanzamiento del misil balístico Trident II D5 Life Extension.
Según informó la Marina, entre el 17 y 21 de septiembre se realizaron cuatro lanzamientos de prueba programados de misiles Trident II D5LE no armados desde un submarino balístico clase Ohio frente a la costa este de Florida. Uno de estos lanzamientos iluminó el cielo nocturno y fue visible desde Puerto Rico, a unos 700 kilómetros de Venezuela, lo que genera especulaciones sobre la simbología geopolítica del ejercicio.
Las pruebas, realizadas “de forma periódica y programada”, buscan evaluar la fiabilidad y precisión del sistema, aclaró la Marina. En su comunicado, la institución subrayó que los lanzamientos “no se realizaron en respuesta a ningún evento mundial en curso”.
Los misiles fueron lanzados desde un SSBN sumergido y cayeron en una amplia zona del Atlántico. Como parte de los protocolos de seguridad, se emitieron Avisos a los Aviadores (NOTAM) y Avisos a los Navegantes (NOTMAR) para delimitar las zonas de exclusión aérea y marítima durante las pruebas. Hasta la fecha, se han registrado 197 lanzamientos exitosos del sistema Trident II D5.
El vicealmirante Johnny R. Wolfe, director de los Programas de Sistemas Estratégicos de la Armada, destacó que estas pruebas también impulsan el desarrollo de sistemas de armas estratégicas de próxima generación, asegurando la capacidad de disuasión marítima futura.
Sin embargo, en Venezuela estas acciones podrían ser interpretadas como una “declaración de guerra”. El régimen de Nicolás Maduro aseguró recientemente que Estados Unidos mantiene una “guerra no declarada” en la región y solicitó la intervención de la ONU.
Desde septiembre, EE. UU. desplegó ocho buques en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Las Fuerzas Armadas estadounidenses han destruido tres embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, con un saldo de 14 muertos, según el presidente Donald Trump.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó el despliegue de buques estadounidenses como una “amenaza militar” y denunció que las personas a bordo de las embarcaciones destruidas fueron “ajusticiadas sin derecho a la defensa”, durante ejercicios militares con 2.500 efectivos en la isla de La Orchila.
La escalada militar entre ambos países mantiene en alerta a la región caribeña, donde cada movimiento es observado con atención por las implicaciones estratégicas y diplomáticas de las pruebas de misiles estadounidenses.