EE. UU. realiza nuevo ataque letal contra presuntos narcotraficantes en el Caribe
Hegseth informó que la embarcación atacada era operada por una organización designada como terrorista por Estados Unidos

Washington, D. C.:— El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo otro ataque letal contra presuntos traficantes de drogas en el mar Caribe, en el marco de la ofensiva militar que Washington mantiene desde septiembre, según reporto la Agencia de Noticias Prensa Asociada (AP por sus siglas en inglés).
A través de una publicación en la red social X, Hegseth informó que la embarcación atacada era operada por una organización designada como terrorista por Estados Unidos, aunque no especificó de cuál se trataba. Según el funcionario, tres personas murieron en el ataque.
Este sería al menos el decimoquinto ataque ejecutado por las fuerzas estadounidenses en el Caribe o el Pacífico oriental desde principios de septiembre. “Esta embarcación —como todas las anteriores— era conocida por nuestra inteligencia como parte del tráfico ilícito de narcóticos, transitaba una ruta identificada y transportaba drogas”, escribió Hegseth.
Con esta operación, el número total de personas muertas en los ataques asciende a 64, según cifras del propio Departamento de Defensa.
El presidente Donald Trump ha defendido esta serie de operaciones como una “escalada necesaria” para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos, argumentando que el país se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles del narcotráfico. La Casa Blanca se ha amparado en la misma base legal utilizada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 para justificar acciones contra el terrorismo.
Sin embargo, legisladores demócratas han exigido mayor transparencia sobre los fundamentos legales de estos ataques y sobre las organizaciones y personas que han sido blanco de las operaciones.
El viernes, un grupo de senadores encabezado por el líder de la minoría demócrata Chuck Schumer envió una carta al secretario de Estado Marco Rubio, a la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard y al propio Hegseth, solicitando la divulgación de las opiniones legales que respaldan los ataques, así como una lista de los grupos designados como “objetivos legítimos”.
“La administración ha compartido información de manera selectiva, en ocasiones contradictoria, con algunos miembros del Congreso, mientras ha excluido a otros”, señala la carta, firmada también por los senadores Jack Reed, Jeanne Shaheen, Mark Warner, Chris Coons, Patty Murray y Brian Schatz.
En un comunicado separado, Hegseth aseguró que el Pentágono “tratará a los narco-terroristas exactamente como trató a Al-Qaeda”, afirmando que “traen drogas para envenenar a los estadounidenses en casa”.
La controversia continúa mientras crece la presión en el Congreso para que la administración Trump detalle los alcances de esta nueva guerra contra el narcotráfico en el Caribe.



