EE.UU. impone nuevas restricciones de visa a centroamericanos vinculados al Partido Comunista Chino
La política se aplicará también a familiares inmediatos de los señalados, quienes quedarán en general inhabilitados para solicitar o mantener visas de entrada a EE.UU.

WASHINGTON.— El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes la implementación de una nueva política de restricciones de visas dirigida a ciudadanos de Centroamérica acusados de actuar deliberadamente en nombre del Partido Comunista Chino (PCCh) y de socavar el Estado de derecho en la región.
Según el Departamento de Estado, la medida permitirá negar el ingreso a territorio estadounidense a aquellas personas que, desde países centroamericanos, autoricen, financien, apoyen o ejecuten actividades vinculadas al PCCh que atenten contra la institucionalidad democrática.
La política se aplicará también a familiares inmediatos de los señalados, quienes quedarán en general inhabilitados para solicitar o mantener visas de entrada a EE.UU.
El anuncio se produce en el marco del compromiso de la administración Trump de frenar la influencia de Pekín en el hemisferio. “Seguiremos promoviendo la rendición de cuentas de los nacionales centroamericanos que colaboren intencionalmente con el PCCh para desestabilizar nuestra región”, señaló el comunicado oficial.
Las restricciones se imponen bajo la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que autoriza al Ejecutivo a negar visados cuando se considera que la presencia de una persona podría tener consecuencias negativas para la política exterior o la seguridad nacional de Estados Unidos.
“Usaremos todas las herramientas disponibles para proteger la seguridad y la prosperidad de nuestro hemisferio”, reiteró el Departamento de Estado.